Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En este Día de la Madre, desde Filo.news queremos reflexionar sobre algunas cuestiones que pocas veces se dicen en los medios de comunicación sobre este tan noble rol social.
Cada año, el tercer domingo del mes de octubre da lugar a una celebración que unifica sociedades enteras: el día de la maternidad. Si bien las flores y los bombones son regalos hermosos para esta fecha, el espacio de reflexión es necesario.
¿Por qué? Durante siglos el silencio respecto a ser madre protagonizó la escena, la idea de que es lo más hermoso que le puede suceder a una persona gestante se retroalimenta en una cultura que no le da respiro ni lugar a una charla sincera al respecto.
No todas las realidades son las mismas, tampoco las facilidades ni los deseos. No todos los vínculos se parecen y no siempre las paternidades están presentes. De hecho en nuestro país, de cada diez parejas que se separan, sólo tres varones aportan alimentos. O sea, el 68% de los varones no se hacen cargo económicamente de sus hijes.
El título de madre tiene una larga lista de "deber ser" e instrucciones muy poco precisas cuando todo eso que se espera de una persona gestante no sale como esperábamos. Los dolores, las angustias, el miedo y las responsabilidades tienen que tener un espacio, también la culpa, concepto enorme que rige en la vida de muchas madres.
El fantasma de la buena y la mala madre rondan y ponerlo en palabras puede servir para ahuyentarlo y también, por qué no, para tener más herramientas a la hora de desarrollar uno de los roles más fundamentales, exigidos y complejos de nuestra sociedad.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -