Las autoridades se encuentran trabajando en el lugar para determinar las causas del accidente que, por ahora, se desconocen.

Una avioneta se estrelló en Río Negro: hay un muerto y dos heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Celebrarán la ampliación de derechos, pero mantendrán el reclamo por el cumplimiento efectivo de estas normas.
Organizaciones LGBTIQ+ realizarán este sábado en el centro porteño la 30° Marcha del Orgullo. En esta edición, celebrarán la ampliación de derechos, pero mantendrán el reclamo por el cumplimiento efectivo de estas normas.
"Nos volvemos a encontrar para festejar, reclamar, bailar y marchar renovando el compromiso con la lucha que iniciaron aquellas pioneras que un 2 de julio de 1992 vencieron el mandato de la vergüenza por ser lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersex y no binaries y nos convocaron a todes a ser una comunidad y a luchar con el deseo de todas las libertades, como decía Carlos Jáuregui", indicaron en un comunicado las organizaciones.
En el mismo documento, destacan la ampliación de derechos, como la Ley de Cupo Travesti-Trans, el aborto legal, el reconocimiento de las identidades no binarias en el DNI y un CUIL sin género. Pero también plantean el reclamo por el cumplimiento efectivo de estas medidas, como así también presupuestos para las políticas de diversidad y el reconocimiento y reparación de la violencia institucional contra la población travesti-trans.
En la Ciudad de Buenos Aires, habrá actividades desde las 11. El acto principal, en tanto, será por la tarde, luego de que se complete la marcha entre la Plaza de Mayo y el Congreso de la Nación, en donde estará el escenario principal.
El reclamo por la aparición de Tehuel de la Torre también estará en la marcha. El joven de 22 años fue visto por última vez el 11 de marzo pasado, cuando salió de su casa en San Vicente hacia Alejandro Korn para presentarse a una entrevista de trabajo, pero nunca volvió.
Esta medida implica "la voluntad de facilitar, participar y acompañar activamente, por primera vez desde la creación del Ministerio, la organización" del evento, indica la resolución publicada esta semana en el Boletín Oficial.
"Atendiendo a su esencia y los compromisos asumidos, este Ministerio tiene un particular y concreto interés en reconocer la importancia material y simbólica que posee la Marcha del Orgullo para el colectivo LGBTI+, como símbolo de su incesante lucha por alcanzar la igualdad de derechos y oportunidades", agrega.
Repasa además la lucha histórica del colectivo y recuerda que la celebración del “Día del Orgullo LGBTI+” se remonta al 28 de junio de 1969 en Nueva York, Estados Unidos. En esa línea, indica que en nuestro país la primera marcha se celebró el 2 de julio de 1992, bajo la consigna “Libertad, Igualdad, Diversidad”.
La resolución remarca que la Marcha del Orgullo “se realiza todos los años para visibilizar la existencia y las resistencias del colectivo, por medio de la cual se exige igualdad real ante la ley y de oportunidades”.
Las autoridades se encuentran trabajando en el lugar para determinar las causas del accidente que, por ahora, se desconocen.
Actualidad -
La denuncia del gobernador bonaerense se suma a las manifestaciones del Partido Justicialista y al posteo de la ex presidenta, Cristina Kirchner.
Actualidad -
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
Actualidad -
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -