La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.

Allanamientos en Nordelta en la causa por coimas de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gemignani, quien ocupaba la presidencia de la Cámara de Casación, fue denunciado ya que ordenó detener a una secretaria que se negó a cumplir una orden suya.
El juez Juan Carlos Gemignani renunció a su puesto como presidente de la Cámara Federal de Casación penal. La decisión fue procesada y aceptada en una reunión oficial, en los tribunales de Retiro, a la que asistieron diez jueces del máximo tribunal penal del país.
Gemignani fue desplazado luego de haber sido denunciado por violencia de género, por lo cual tiene abierto un proceso en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
En su lugar, asumirá el puesto el colega Carlos Mahiques, quien previamente ocupaba el rol de vicepresidencia. Así lo determinó el plenario, que tuvo una extensión de dos horas y que debatió "la continuidad en el cargo del presidente del cuerpo y su consecuencia".
La denuncia había sido propagada por la Mesa de Mujeres de la Unión de Empleados Judiciales, en un escrito comandado por la senadora Inés Brizuela y Doria.
"La medida se efectivizó contra una mujer en el marco de una relación de poder desigual en el ámbito público, que afectó su libertad, dignidad e integridad psicológica", explica el comunicado.
Gemignani fue denunciado bajo el cargo de "abuso de poder" ya que ordenó detener y dejar incomunicada a una secretaria que trabajó en Casación, en el año 2016, por negarse a cumplir una orden suya.
La víctima, identificada como María Amelia Expucci, se había negado a realizar un inventario de las cajas con equipamiento depositadas en las salas de audiencia. Según explicó, ella necesitaba una autorización adicional para cumplir esa tarea, que excedía su puesto.
Gemignani utilizó esa situación para denunciarla frente a la Oficina de Sorteos de la Cámara Federal por "incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".
Tras estas acusaciones, el magistrado se había defendido ante Casación: "La conducta que realicé no implicó ni abuso de poder, ni violencia laboral de ninguna naturaleza, y menos aún tuvo origen en cuestión de género alguna", explicó. Aún así, hace tan solo cuestión de horas presentó su denuncia.
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
Lo expertos lograron acceder a la información del dispositivo. Será analizada por el fiscal Franco Picardi. El ex funcionario habría revelado una red de coimas en la Agencia de Discapacidad.
Actualidad -
Se llevará a cabo una audiencia de admisibilidad de acusación donde el jurado debatirá si continúa o no el jury contra la magistrada tras el escándalo por las irregularidades en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Actualidad -
Las autoridades informaron que la medicación faltante no corresponde a la marca ni al lote involucrado en el reciente caso de contaminación y muerte de más de 90 personas en todo el país.
Actualidad -
En las nuevas grabaciones Spagnuolo -o la voz que se le atribuye- aputan contra Eduardo "Lule" Menem, cuestiona a los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación) y Sandra Pettovello (Capital Humano) e insulta a Diego Sucalesca, director de la Agencia Argentina de Inversiones, quien además es amigo personal del presidente.
Actualidad -
Es por una medida de fuerza del sindicato, que reclama mejores condiciones salariales; 15.000 pasajeros se verán perjudicados.
Actualidad -