Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gemignani, quien ocupaba la presidencia de la Cámara de Casación, fue denunciado ya que ordenó detener a una secretaria que se negó a cumplir una orden suya.
El juez Juan Carlos Gemignani renunció a su puesto como presidente de la Cámara Federal de Casación penal. La decisión fue procesada y aceptada en una reunión oficial, en los tribunales de Retiro, a la que asistieron diez jueces del máximo tribunal penal del país.
Gemignani fue desplazado luego de haber sido denunciado por violencia de género, por lo cual tiene abierto un proceso en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
En su lugar, asumirá el puesto el colega Carlos Mahiques, quien previamente ocupaba el rol de vicepresidencia. Así lo determinó el plenario, que tuvo una extensión de dos horas y que debatió "la continuidad en el cargo del presidente del cuerpo y su consecuencia".
La denuncia había sido propagada por la Mesa de Mujeres de la Unión de Empleados Judiciales, en un escrito comandado por la senadora Inés Brizuela y Doria.
"La medida se efectivizó contra una mujer en el marco de una relación de poder desigual en el ámbito público, que afectó su libertad, dignidad e integridad psicológica", explica el comunicado.
Gemignani fue denunciado bajo el cargo de "abuso de poder" ya que ordenó detener y dejar incomunicada a una secretaria que trabajó en Casación, en el año 2016, por negarse a cumplir una orden suya.
La víctima, identificada como María Amelia Expucci, se había negado a realizar un inventario de las cajas con equipamiento depositadas en las salas de audiencia. Según explicó, ella necesitaba una autorización adicional para cumplir esa tarea, que excedía su puesto.
Gemignani utilizó esa situación para denunciarla frente a la Oficina de Sorteos de la Cámara Federal por "incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público".
Tras estas acusaciones, el magistrado se había defendido ante Casación: "La conducta que realicé no implicó ni abuso de poder, ni violencia laboral de ninguna naturaleza, y menos aún tuvo origen en cuestión de género alguna", explicó. Aún así, hace tan solo cuestión de horas presentó su denuncia.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -