Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este mediodía se leyó la sentencia a la joven lesbiana agredida por un policía el 2 de octubre de 2017. Fue declarada culpable y condenada a un año de prisión en suspenso por “resistencia a la autoridad y lesiones”.
Este mediodía, en el Día Internacional del Orgullo LGBT, Mariana (Marian) Gómez, joven lesbiana agredida por un policía el 2 de octubre de 2017, fue declarada culpable y condenada a un año de prisión en suspenso y a pagar los gastos del juicio por la jueza Marta Yungano del Tribunal Oral en lo Criminal nro. 26 de la Ciudad de Buenos Aires.
La joven había sido procesada por la jueza de instrucción María Dolores Fontbona de Pombopor la figura “resistencia a la autoridad y lesiones”, al salir del tribunal se descompensó y fue asistida por su esposa Rocío Girat, activistas feministas y organizaciones LGBTQI que esperaban en la puerta el veredicto.
“La sentencia es lesboodiante, es discriminadora y nosotras llegamos hasta acá porque queríamos la absolución para que fuera un precedente. No esperábamos este fallo. Es en suspenso y eso es peor, porque tenemos que estar con cuidado en todas las esquinas. Compañeras necesitamos el apoyo, necesitamos que esto se difunda”, sostuvo Rocío a la prensa al salir del lugar.
El 2 de octubre del 2017, Mariana se encontraba en la nueva estación de subte en el barrio de Constitución resguardándose de una lluvia torrencial, junto a su mujer. Ella fumaba un cigarrillo mientras se abrazaba con Rocío, cuando se acercó un Policía y llamándola despectivamente ´pibe´ le ordenó que apague el cigarrillo. Ante la agresión, Mariana se resistió. En ese momento fue detenida y quedó en libertad luego de estar varias horas presa.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -