La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló la inacción judicial de nuestro país luego de que se cometiera el hecho de abuso sexual en 1987
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) falló a favor de Práxedes Candelmo Correa, la mujer que fue víctima de abuso sexual por parte de Héctor "El Bambino" Veira en 1987, cuando ella era una adolescente de 13 años y el un hombre de 40.
La CIDH señaló la inacción judicial de la Argentina en relación al transodio, la violencia mediática y la falta de acceso de salud que sufrió la víctima durante muchos años. Es que el ex director técnico estuvo preso menos de un año por su delito y nunca más fue condenado.
Veira fue sentenciado en 1991 a 6 años de prisión por el delito de violación consumada y enviado a la cárcel de Devoto para cumplir su condena. Estuvo 11 meses detenido, hasta que la Corte Suprema volvió a tomar el caso: bajó la calificación a tentativa de violación, fijó la condena en 3 años y lo liberó.
El entrenador fue obligado a pagar la suma de U$S110.000 como indemnización para Candelmo, cuyas identidades transitorias anteriores fueron Sebastián y Malena hasta que a partir de la ley de Identidad de Género cambió su nombre a Práxedes.
En la causa también están involucrados el canal Telefe, el conductor Matías Martin y el productor Gastón Portal quienes están acusados de calumnias e injurias por burlarse del caso años después en "Aunque usted no lo viera" un masivo programa de televisión emitido en el 2004.
Sin embargo, la mujer que desde el 2015 es enfermera del Hospital Argerich nunca se sintió satisfecha con lo que hizo la Justicia en el caso y consiguió ahora que interviniera la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que falló a su favor.
La noticia fue compartida por Franco Torchia, periodista y activista por los derechos humanos, que es parte del ciclo de El Nueve "Todas las Tardes”, conducido por Maju Lozano.
Práxedes, narra que el día en el que se perpetró el abuso se encontró al director técnico en la calle, le pidió un autógrafo y, cuando el hombre le dijo que su lapicera no andaba bien, lo invitó a subir a su departamento en el barrio porteño de Caballito. Allí, le ordenó que se desnudara y luego lo abusó sexualmente.
En octubre del 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos falló en favor de Praxedes Candelmo Correa, quien denunció repetidas oportunidades situaciones de falta de acceso a la salud pública y hostigamiento mediático hacia su persona.
Esta semana la joven enfermera brindó una nota para el podcast de Torchia "No Se Puede Vivir Del Amor" y habló por primera vez del fallo de la Justicia: “Fueron muchos conductores en realidad, los que me maltrataron. Hice muchas denuncias pero ninguna prosperó porque los jueces se agarraban de la libertad de expresión", aseguró.
"Mi papá me ayudó en las instancias previas, la denuncia de Telefe y Gastón Portal todavía está en primera instancia pero La Comisión Interamericana de DDHH se expide sobre el retraso que se hace con mis denuncias. Le piden a la justicia argentina que actúen rápido contra Telefe, contra Matías Martin y con Gastón Portal”, agregó.
“El retraso de la Justicia general que hay en la Argentina es por la falta de respeto al género y la falta de respeto a la salud. Mandé constantes mensajes. Tuve que seguir mandando pruebas y me seguían sucediendo cosas y las tenía fundamentadas. A la Comisión Interamericana le interesa escuchar el testimonio de lo que pasó, no me pidieron pruebas legales, me quisieron escuchar. Fui perseverante y no dejé de ser yo. Me expresaba con mi dolor y de esa manera me fui curando a mí misma", finalizó Práxedes.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -