Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cesia Reinaga, Iara Rueda, Rosana Mazala y Gabriela Cruz fueron asesinadas en la provincia norteña en los últimos días. Ayer hubo una manifestación en San Salvador de 10 cuadras de extensión.
La provincia de Jujuy está paralizada por la violencia machista. Cuatro femicidios en 22 días hicieron estallar las calles de la capital, donde ayer una movilización de 10 cuadras de extensión pidió justicia por Cesia Reinaga, Iara Rueda y Rosana Mazala y la aparición con vida de Gabriela Cruz, quien finalmente se descubrió fue asesinada por su pareja.
Cesia Nicole Reinaga tenía 20 años. Estuvo diez días desaparecida hasta que su cuerpo fue encontrado en Abra Pampa. Por el femicidio acusan a un adolescente de 14 años y detuvieron a su padre y su abuelo, dueños de un multimedios jujeño.
Iara Rueda tenía 16 años. Encontraron su cuerpo 5 días después de desaparecida. La Policía reprimió la marcha multitudinaria en Palpalá en la que pedían justicia.
Rosana Mazala tenía 31 años y tres hijos. Fue asesinada por su ex pareja que luego se quitó la vida. Rosana había marchado el día anterior en Perico pidiendo justicia por Iara.
Gabriela Cruz tenía 23 años y dos hijos de 7 y 4 años. Su pareja confesó el crimen e indicó a las autoridades dónde estaba enterrado el cuerpo. Llevaba una semana desaparecida en Palpalá.
Los reclamos son los mismos: basta de femicidios, basta de violencia machista, basta de matarnos. En la multitudinaria movilización de ayer, hubo otro pedido para las autoridades: que accionen de manera rápida y efectivamente. Es un reclamo que se repite en cada familiar o ser querido de las víctimas.
Tres femicidios en un mes, una joven que está desaparecida, una represión brutal a la marcha que exigía justicia, y una movilización multitudinaria en #Jujuy para frenar el horror. https://t.co/lhOp28I7p3 pic.twitter.com/ApwnNSGNcq
— ani arrascaeta. (@aniarrascaeta) October 1, 2020
"Basta de mentiras", "No nos cuida la Policía, nos cuidan nuestras amigas", "Vivas nos queremos, libres y sin miedo", "Estamos hartas", "El Estado es responsable" son tan sólo algunas de las consignas que ilustraron la manifestación.
También se exigió la renuncia del ministro de Seguridad, Ekel Meyer, y de la presidenta del Consejo de la Mujer, Alejandra Martínez, y al gobernador Gerardo Morales que se haga responsable.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -