Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El productor fue denunciado por casi 90 mujeres de la industria hollywoodense pero sólo dos lo llevaron ante la Justicia.
Del "Me Too" a juicio por abuso sexual agravado y violación, Harvey Weinstein se presentó con un andador ante un tribunal de Manhattan, donde deberá declarar tras la denuncia de dos mujeres, una ex asistente de producción y otra que prefiere preservar su identidad.
Decenas de testimonios y acusaciones contra el productor comenzaron a cobrar mayor dimensión tras la publicación de un artículo en el diario estadounidense The New York Times, donde las actrices Angelina Jolie y Gwyneth Paltrow compartieron sus lamentables experiencias.
Tras estas primeras voces, actrices y trabajadores de la industria hollywoodense se unieron en torno a la bandera del "Me Too" (que traducido al español sería algo como: "A mí también me pasó" o "Yo también lo viví"), lema para denunciar estremecedores casos de abusos sexuales y violación.
Es así como esta semana comenzó el juicio al productor Harvey Weinstein, que pese a ser acusado por casi 90 mujeres, sólo dos lograron presentar cargos en su contra y citarlo a declarar.
Las denuncias son de parte de la ex asistente de producción Mimi Haleyi y otra mujer que expresó su deseo de reservar su identidad. Los hechos se remontan a los años 2006 y 2013, respectivamente.
Haleyi manifestó que el productor le practicó sexo oral contra su voluntad cuando se encontraban en su departamento en el mes de julio. Mientras que la otra denunciante contó que fue violada por el acusado.
"Fue extremadamente persistente y físicamente sofocante. Entonces se forzó oralmente en mí, mientras yo tenía el período. Incluso me sacó el tampón. Yo estaba mortificada. Recuerdo que Harvey se dio vuelta y me dijo, '¿no sientes que somos mucho más cercanos ahora?'", contó la víctima en una conferencia de prensa.
Por otro lado se estima que las autoridades llamen a testificar a otras cuatro mujeres, entre ellas a Annabella Sciorra, reconocida por su participación en la serie "Los Soprano". La actriz asegura que fue fue violada por Weinstein en el invierno de 1993 en su apartamento de Nueva York, luego de que la obligara a dejarlo entrar.
A Sciorra le llevó años contar públicamente lo sucedido. Lo hizo en octubre de 2017, cuando añadió que el productor le cerró múltiples puertas laborales, y evitó que la contrataran.
Weinstein es representado por la abogada Donna Rotunno, quien asegura que el productor "cree que todas estas relaciones fueron consentidas".
"Al hablar de hombres y mujeres en circunstancias sexuales creo que tenemos que considerar el hecho de que siempre hay una zona gris. Hay líneas borrosas y creo que a veces una parte se va de un evento sintiéndose de forma diferente a la otra. ¿Dónde queda la presunción de inocencia?", había expresado la letrada a la cadena CBS en el mes de septiembre, dejando evidenciada la estrategia a la que apelará.
"No estoy aquí para decir que Weinstein no es culpable de cometer pecados pero hay una diferencia entre pecados y crímenes, y no creo que él sea un violador", consideró la defensa.
El juicio se extenderá aproximadamente por seis semanas, fecha en la cual se podrá conocer el veredicto final. En caso de ser hallado culpable, deberá enfrentar una condena a cadena perpetua.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -