El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.

Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y al menos 70 personas debieron ser evacuadas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Empresas como Disney, Netflix, Amazon, NBC Universal, WarnerMedia y Sony se unieron a la iniciativa.
El panorama en Estados Unidos es crítico, en lo que respecta a los derechos por el cuerpo de la mujer: los representantes parlamentarios de regiones como Alabama o Misuri votaron por la prohición total del aborto, es decir, incluso en casos de violación.
Frente a esa situación, las industrias audiovisuales de Hollywood se unieron para evitar que se extienda esa situación. Para eso, amenazaron con realizar un boicot en Georgia para quitar las inversiones de la zona y dejar de grabar, con el fin de que las autoridades cambien de decisión.
Empresas como Disney, Netflix, Amazon, NBC Universal, WarnerMedia y Sony se unieron a la iniciativa. ¿Por qué en Georgia? Se trata de que ese lugar es considerado como el "Hollywood del sur", ya que posee más de 16 estudios de rodaje.
Por esa razón, la postura de las industrias audiovisuales tendría impacto económico profundo en Estados Unidos. "Tenemos a muchas mujeres trabajando en producciones en Georgia cuyos derechos, junto a los de millones de otras mujeres, serán severamente restringidos por esta ley", explicó Ted Sarandos, el director de contenido de Netflix, en un comunicado.
Disney, por su parte, lanzó junto a Marvel la película "Avengers: Endgame" semanas atrás, la cual se convirtió en la película más taquillera de la historia; por lo tanto, no sería conveniente que la empresa se alejara del Estado.
El siniestro se produjo esta madrugada en una vivienda ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. No se registraron heridos.
Actualidad -
El Poder Ejecutivo ratificó que los comicios se realizarán el domingo 26 de octubre. También dispuso la conformación del Comando General Electoral.
Actualidad -
La familia explicó las razones por las cuales los médicos tomaron la decisión de intervenirlo y reafirmaron su pedido de apoyo hacia quienes exigen justicia y por su recuperación.
Actualidad -
La iniciativa fue impulsada por legisladores de Unión por la Patria cercanos a Cristina Kirchner y cuenta con dictamen desde abril.
Actualidad -
Justificó su decisión afirmando que no permitirán una hambruna, ni por motivos prácticos ni por presiones diplomáticas y añadió que Estados Unidos se mantiene como aliado.
Actualidad -
El incremento estuvo impulsado por la suba de precios en productos importados y nacionales, mientras que los índices básicos reflejaron aumentos similares en el mismo período.
Actualidad -