Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta fecha, desde Filo.News te compartimos el especial de Sexipedia que aborda el tema.
Este miércoles 6 de abril se conmemora el Día de la Asexualidad, que implica la nula atracción sexual hacia otras personas. Esta fecha se eligió en 2020 en una campaña virtual con activistas de todo el mundo y su objetivo es celebrar el espectro asexual en su totalidad: asexuales, grisexuales, demisexuales, y todas las otras identidades ase. Las consignas son: apoyo, celebración, educación y solidaridad.
Este 6 de abril, activistas de Argentina, Chile, España y México nos reuniremos para el Conversatorio de Ases hispanohablantes para debatir sobre el DIA y el activismo en nuestros países.
— International Asexuality Day (@IADofficial) April 5, 2021
Inscripción en: https://t.co/K9GlYvWZEk pic.twitter.com/rx99Xhe1ER
Desde Filo.News, la periodista de género Paula Giménez explicó en un especial de Sexipedia que existen diferentes formas de vivirlo: asexual romántico, asexual aromántico y también demisexual.
La psicología planteó muchísimas cosas al respecto, pero vivimos en una sociedad hipersexualizada: casi todo lo que consumimos culturalmente está atravesado por la idea del amor romántico y el sexo. Pero tener otros placeres es posible, y te lo contamos en el video.
La aceptación de la asexualidad como una orientación sexual y como campo de investigación científica es relativamente nueva, pero el padecimiento de las personas que viven y sienten distinto al resto, no lo es. Mirá acá un relato en primera persona.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -