El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que el modelo de gestión que lleva adelante el PRO en la Ciudad "quedó viejo".

Adorni dijo que no logró una alianza con el PRO "porque no tienen la misma agenda"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer tiene 53 años y fue vista por última vez el domingo 1° cuando salió de su casa en el barrio Termas Huinco de Mar del Plata. El mensaje de voz evidencia el temor que le tenía a su ex pareja.
Hace más de una semana que Claudia Repetto está desaparecida. La mujer de 53 años fue vista por última vez el domingo 1° de marzo cuando salió de su casa ubicada en el barrio Termas Huinco de Mar del Plata a su trabajo. Nunca llegó.
Numerosos rastrillajes se han llevado a cabo, aunque todos resultaron negativos. Sin embargo, un vecino encontró su carnet de la obra social "en un montículo de basura a una 20 cuadras de la casa en la que ella vivía".
El principal sospechoso es su ex pareja, Ricardo Rodríguez, del que se había separado 7 meses atrás y quien constantemente la acosaba. El hombre tampoco aparece.
Este martes se dio a conocer un audio que Claudia le envió a una amiga el sábado, un día antes de desaparecer:
"Sí, lo voy a hacer. Hoy estuve pensando: necesito plata, necesito vivir en un lugar mejor. Necesito que este hijo de puta no me moleste más. Mirá, escucho ruidos y ya parece que es él, que me va a golpear la mano de vuelta. No quiero ni prender la luz del patio", le cuenta a su confidente.
Y sigue: "Voy a salir escondida. Fabi, te quiero. Si vengo y te veo en línea te cuento, si no te cuento mañana". Rodríguez vivía en una propiedad lindera a la de la mujer.
El mensaje de voz fue incorporado a la causa instruida por el fiscal Fernando Castro.
El vocero presidencial y candidato a legislador porteño aseguró que el modelo de gestión que lleva adelante el PRO en la Ciudad "quedó viejo".
Actualidad -
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Actualidad -
Según el oficialismo, la tasa de pobreza registró una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población.
Actualidad -
Los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Actualidad -
De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 23,4%.
Actualidad -
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -