El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras esta medida, el proyecto de ley deberá ser tratado en la Cámara de Diputados.
Luego de años de lucha y reclamo por parte de las mujeres de la industria musical, poco a poco se pueden observar los frutos: con 50 votos afirmativos y 1 en contra, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley femenino en eventos musicales.
Así lo comunicó el organismo en sus redes sociales, en un mensaje que consiguió gran interacción: mientras por un lado cosechó una gran emoción de muchas mujeres, otros usuarios criticaron la medida.
La iniciativa fue impulsada por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, junto a más de 700 músicas del país, quien recibió el apoyo de otros partidos políticos para poder lograr la aprobación.
"Sería bueno que todas nos comprometamos con esta causa, en cada provincia y que nosotras mismas apoyemos la música que hacen las mujeres", había expresado la legisladora. De esta manera, el proyecto logró media sanción, ya que a futuro deberá pasar por la Cámara de Diputados.
La decisión del Senado se enmarca meses después de la frase de José Palazzo, luego del Cosquín Rock, en la que justificaba la falta de mujeres en la grilla por poco "talento femenino".
Además, los números son preocupantes: según comunicó el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el porcentaje promedio de mujeres en los escenarios es inferior al 15 %.
La iniciativa, según informó Fernández Segasti, es lograr "la igualdad de género en los festivales de música en vivo de todo el país (...) para que podamos discutir cambios reales en la sociedad y lo real de la igualdad de género".
"Pedimos el 30% de presencia femenina en los escenarios con el objetivo de lograr una inclusión", propone la medida, la cual apunta "no solamente a las artistas, sino también a las que están en el armado de escenarios, las que hacen puesta de luces, las sonidistas".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -