El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.

El Gobierno celebró la baja del índice de la pobreza y cuestionó a la gestión anterior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras esta medida, el proyecto de ley deberá ser tratado en la Cámara de Diputados.
Luego de años de lucha y reclamo por parte de las mujeres de la industria musical, poco a poco se pueden observar los frutos: con 50 votos afirmativos y 1 en contra, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley femenino en eventos musicales.
Así lo comunicó el organismo en sus redes sociales, en un mensaje que consiguió gran interacción: mientras por un lado cosechó una gran emoción de muchas mujeres, otros usuarios criticaron la medida.
La iniciativa fue impulsada por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, junto a más de 700 músicas del país, quien recibió el apoyo de otros partidos políticos para poder lograr la aprobación.
"Sería bueno que todas nos comprometamos con esta causa, en cada provincia y que nosotras mismas apoyemos la música que hacen las mujeres", había expresado la legisladora. De esta manera, el proyecto logró media sanción, ya que a futuro deberá pasar por la Cámara de Diputados.
La decisión del Senado se enmarca meses después de la frase de José Palazzo, luego del Cosquín Rock, en la que justificaba la falta de mujeres en la grilla por poco "talento femenino".
Además, los números son preocupantes: según comunicó el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el porcentaje promedio de mujeres en los escenarios es inferior al 15 %.
La iniciativa, según informó Fernández Segasti, es lograr "la igualdad de género en los festivales de música en vivo de todo el país (...) para que podamos discutir cambios reales en la sociedad y lo real de la igualdad de género".
"Pedimos el 30% de presencia femenina en los escenarios con el objetivo de lograr una inclusión", propone la medida, la cual apunta "no solamente a las artistas, sino también a las que están en el armado de escenarios, las que hacen puesta de luces, las sonidistas".
El comunicado fue publicado minutos después de que el INDEC difunda el número la pobreza y la indigencia diferenciado por personas y hogares.
Actualidad -
La primera serie basada en la novela gráfica de Héctor Oesterheld, con dibujos de Francisco Solano López, protagonizada por Ricardo Darín viene a confirmar su máxima: "Nadie se salva sólo".
Cine y series -
Las autoridades judiciales caratularon el hecho como "abuso sexual con acceso carnal" luego de que la Dirección General de Escuelas y la Justicia Penal de Menores decida reubicar a los acusados en otras instituciones.
Actualidad -
El letrado insistió con que no se hizo una pericia contable y que no se investigó a otros empresarios.
Actualidad -
El ex presidente cuestionó a la secretaria general de la Presidencia y a Santiago Caputo, los otros dos integrantes del Triángulo de Hierro que completa Milei. "De un proyecto de país hemos terminado en un proyecto de poder", lamentó.
Actualidad -
La jueza Capuchetti consideró que se trató de una "disputa política" que "no significa automáticamente que el derecho penal deba intervenir".
Actualidad -