Cuatro gobernadores del espacio Provincias Unidas se reunieron este viernes en Córdoba, en la Sociedad Rural de Río Cuarto, para plantear su posición frente al Gobierno nacional luego del veto de Javier Milei a la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y otras normativas. Participaron Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz) no fueron por cuestiones de agenda.
"Para Provincias Unidas gobernar es generar trabajo", afirmó Llaryora, y agregó que es necesario "una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro". Sobre los vetos a leyes relacionadas con la comunidad universitaria y el hospital Garrahan, remarcó: "Necesitamos defender los recursos, no de las provincias, de la gente. No entiendo cómo no le preguntan al Gobierno qué hace que mientras se está legislando la ley o se veta no se ha sentado con los sectores a dialogar y buscar una salida. Es necesario que el gobierno dialogue y se siente ya a resolver el tema del financiamiento universitario y del Garrahan".
Por su parte, Carlos Sadir sostuvo: "Si el Gobierno estuviera dispuesto a escucharnos, otra sería la situación y no estaríamos reclamando por proyectos o leyes". Además, Maximiliano Pullaro coincidió y señaló: "El equilibrio fiscal es sagrado pero con los ciudadanos adentro, porque si hoy hay paz social en Argentina es porque los gobernadores de las 24 provincias hemos cuidado la paz social".
Gustavo Valdés también expresó su molestia por la atención recibida por parte de la gestión nacional: "Estoy cansado de irme a la Ciudad de Buenos Aires, al Gobierno, como gobernador de Corrientes, y que me atiendan funcionarios de tercera línea que ni siquiera prestan atención cuando le vengo a exponer la problemática. No es suficiente que solamente la provincia vaya solitaria a Buenos Aires. Tenemos que juntarnos las provincias para que nos escuchen en Buenos Aires".
Y, finalmente, Llaryora se refirió a la grieta política: "Tenemos que dejar de construir trincheras para construir puentes" y cuestionó la decisión del Ejecutivo sobre el Garrahan: "¿Alguno puede creer que el Garrahan pone el desequilibrio de la macro? Es una concepción cruel que no tiene sentido común".
Los gobernadores coincidieron en que la sostenibilidad fiscal debe ir acompañada de inclusión social y trabajo conjunto con los ciudadanos, y destacaron la necesidad de diálogo con el Gobierno para resolver conflictos pendientes y garantizar recursos a hospitales y universidades.