Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.

La ciudad detuvo a 2000 "trapitos" en lo que va del año y endurece sanciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo anunció la Campaña Más Músicas en vivo a través de sus redes sociales. Mirá los detalles del proyecto.
Con 133 votos afirmativos, cinco negativos y seis de abstención, esta noche la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Cupo Femenino en los escenarios, que exige un 30% de participación de mujeres y disidencias en festivales.
Así lo informó la Campaña Más Músicas en vivo a través de sus redes sociales: "¡Gran trabajo de los músicos argentinos! Enorme felicidad (...) es un día histórico y el resultado de una larga militancia abriendo cabezas y corazones, golpeando puertas y derribando prejuicios", confesaban.
La iniciativa fue impulsada por la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti, junto a más de 700 músicas del país, quien recibió el apoyo de otros partidos políticos para poder lograr la aprobación.
"Queremos lograr a igualdad de género en los festivales de música en vivo de todo el país (...) para que podamos discutir cambios reales en la sociedad y lo real de la igualdad de género", indicaba Fernández Sagasti. En mayo de este año había conseguido la media sanción de la Cámara de Senadores.
Según indica el proyecto, no solo se propone visibilizar a las músicas sino también a las mujeres y disidencias que se encargan del armado de escenarios, las que hacen puesta de luces, las sonidistas y más.
El escenario actual es preocupante: según comunicó el Instituto Nacional de la Música (INAMU), el porcentaje promedio de mujeres en los escenarios es inferior al 15 %. De ahora en más, la aprobación del proyecto exigirá que esto cambie de una vez por todas.
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -