Huawei aprovecha el freno de Trump a Nvidia y prepara envíos de su chip para IA a clientes chinos, impulsando el desarrollo de alternativas locales.
3383_sq.jpg?w=1024&q=75)
Guerra comercial: Huawei reemplazará tecnología de EE.UU para desarrollar la IA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos se desprenden de una investigación realizada por el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano". Las provincias que más números registraron son: Buenos Aires (70), Santa Fe (49), Córdoba (16) y Salta (11).
Desde el 1 de enero al 30 de septiembre del 2022, hubo 211 femicidios, 7 trans/travesticidios y 13 femicidios vinculados de varones, según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”.
El relevamiento, que contó con el apoyo de la Fundación Avon y el Ministerio de Desarrollo Humano y Habitat de la Ciudad de Buenos Aires, indica también que 241 hijas/hijos quedaron sin madre y que el 70 % de estos son menores de edad.
El estudio además revela que el 54 % de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas a la vez que demuestra que el lugar más inseguro continúa siendo su vivienda o la vivienda compartida con el agresor: 59% fueron asesinadas en su hogar.
En términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (70), seguida por Santa Fe (49), Córdoba (16) y Salta (11).
"En varios casos de femicidios vemos con preocupación declaraciones de familiares y personas cercanas a las víctimas que dan cuenta de que las mismas no habían realizado denuncias por descreer de la ayuda de la justicia", indicó la organización en un hilo de Twitter.
Si bien siempre decimos que lo mejor es realizarlas, entendemos que cada mujer hace lo que puede, cuando puede y a veces, no puede.@MinGenerosAR @EstelaEDiaz @MinMujeresPBA
— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) October 3, 2022
"Si bien siempre decimos que lo mejor es realizarlas, entendemos que cada mujer hace lo que puede, cuando puede y a veces, no puede", sumó La Casa del Encuentro junto al hashtag #ParenDeMatarnos.
Del total de víctimas, 41 mujeres habían realizado denuncias previas, 7 eran víctimas en presunción de prostitución o trata, 9 estaban embarazadas, 11 tenían indicio de abuso sexual, 7 víctimas eran mujeres trans, 14 eran migrantes y 4 eran de pueblos originarios.
En cuanto a los femicidas, 8 de ellos tenían dictada medida cautelar de prevención, 11 son agentes o ex agentes de fuerza de seguridad y 29 se suicidaron tras cometer el ataque.
"Desde La Casa del Encuentro sostenemos que aquellas que llegan a la justicia pidiendo ayuda deben encontrar un Estado presente, que priorice las medidas destinadas específicamente a la protección y prevención de la violencia en todas sus expresiones", denunciaron.
En la misma línea, indicaron: "Sociedad y medios de comunicación, deben asumir con responsabilidad un rol fundamental en el cambio cultural necesario para desterrar la violencia sexista estructural que atraviesa todos los espacios en los que desarrollamos nuestra vida.¿Hasta cuándo seguiremos contando? Por Ellas hoy y siempre", cerraron.
Huawei aprovecha el freno de Trump a Nvidia y prepara envíos de su chip para IA a clientes chinos, impulsando el desarrollo de alternativas locales.
Actualidad -
Con una inversión de $13.378 millones, esta obra estratégica "aliviará el tránsito de 36.000 vehículos que la utilizan diariamente y fortalecerá el desarrollo productivo de la Región Capital, poniendo en valor a la ciudad", señaló el gobernador.
Actualidad -
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento interanual impulsado por la intermediación financiera y la pesca.
Actualidad -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -