La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los jóvenes discriminados realizarán la denuncia del hecho en el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI).
Leo Bustamante y su pareja Edgar fueron a cenar al bar It Italy, ubicado en el Nuevocentro Shopping de Nueva Córdoba. Sin embargo, cuando pidieron la cuenta, se encontraron con un insulto homofóbico en el ticket.
"Ensalada de fruta para llevar para los putos", decía el papel. Tras el hecho, la pareja compartió la imagen en redes sociales, donde cientos de usuarios compartieron el repudio y la indignación.
"Facebook me pregunta que pienso.. y creo que nada, se me nubla el pensamiento cuando intento creer que aún existe gente con tanta bronca y odio a un pibe común, como yo, que solo intentó comer ñoquis y ensalada de frutas", escribió Bustamante en sus redes sociales.
Luego, añadió: "Es hora de replantearse la gente con la que nos rodeamos y 'trabajamos'. ¡Más empatía con el prójimo por favor!". En diálogo con Agencia Presentes, el joven indicó que, aunque empresa llamó para disculparse, de todas formas es importante realizar la denuncia.
"Está todo bien aceptamos esas disculpas, por ahí se va de las manos del empleador quién tienen a cargo. Al margen que hayamos aceptado las disculpas la denuncia debe hacerse", indicaron, y detallaron que plasmarán el reclamo en el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI).
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -