El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este lunes 25 de noviembre.
Esta mañana las escaleras de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, situada en La Plata, amanecieron colmadas de zapatos rojos, en representación de la ausencia de mujeres, trans, bisexuales, no binaries y travestis, víctimas de femicidios y transfemicidios.
El hecho, que tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este lunes 25 de noviembre, fue impulsado por la Asociación Judicial Bonaerense.
Andrea Ruiz, secretaría de género e igualdad de oportunidades, señaló a Télam: "Hicimos esta muestra de una artista mexicana, Elina Chauvet, que empezó a hacer esta muestra móvil en distintos lugares del mundo, en base a la instalación de zapatos rojos que representan la ausencia a raíz de que su hermana fue victima de un femicidio".
Luego, añadió: "La artista habla del zapato rojo como símbolo de la ausencia, hoy estamos en esta muestra acá en el edificio de la Corte y estamos acompañándola con una muestra fotográfica que representa el conflicto por el que está pasando Latinoamérica, y las violencias a las que hoy están sometidas hoy muchas mujeres".
Justamente, la iniciativa se realiza en diferentes partes del mundo, como por ejemplo en México, Italia, Estados Unidos, Noruega, Ecuador, Canadá, y España. La idea nació en 2009, en respuesta a la oleada de femicidios de Ciudad Juárez.
En Argentina, llega en el marco de la lucha por la instalación de políticas como la Ley Micaela, que exige la capacitación obligatoria con perspectiva de género en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
"La violencia está atravesada también por la cuestión de género, hay denuncias de abusos, hay mujeres violadas en las calles, está aún instalado esto del cuerpo de la mujer como un trofeo", analizó Ruiz.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -