Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hecho tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora este lunes 25 de noviembre.
Esta mañana las escaleras de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, situada en La Plata, amanecieron colmadas de zapatos rojos, en representación de la ausencia de mujeres, trans, bisexuales, no binaries y travestis, víctimas de femicidios y transfemicidios.
El hecho, que tuvo lugar en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora este lunes 25 de noviembre, fue impulsado por la Asociación Judicial Bonaerense.
Andrea Ruiz, secretaría de género e igualdad de oportunidades, señaló a Télam: "Hicimos esta muestra de una artista mexicana, Elina Chauvet, que empezó a hacer esta muestra móvil en distintos lugares del mundo, en base a la instalación de zapatos rojos que representan la ausencia a raíz de que su hermana fue victima de un femicidio".
Luego, añadió: "La artista habla del zapato rojo como símbolo de la ausencia, hoy estamos en esta muestra acá en el edificio de la Corte y estamos acompañándola con una muestra fotográfica que representa el conflicto por el que está pasando Latinoamérica, y las violencias a las que hoy están sometidas hoy muchas mujeres".
Justamente, la iniciativa se realiza en diferentes partes del mundo, como por ejemplo en México, Italia, Estados Unidos, Noruega, Ecuador, Canadá, y España. La idea nació en 2009, en respuesta a la oleada de femicidios de Ciudad Juárez.
En Argentina, llega en el marco de la lucha por la instalación de políticas como la Ley Micaela, que exige la capacitación obligatoria con perspectiva de género en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.
"La violencia está atravesada también por la cuestión de género, hay denuncias de abusos, hay mujeres violadas en las calles, está aún instalado esto del cuerpo de la mujer como un trofeo", analizó Ruiz.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -