El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un pedido "codificado" en farmacias que servirá para que el personal del lugar gestione la comunicación con la línea 144 durante el aislamiento social preventivo obligatorio.
El aislamiento social preventivo obligatorio se extendió hasta después de Semana Santa y estaremos en cuarentena al menos 12 días más. Mientras tanto hay y habrá -hasta que dure el confinamiento-miles de mujeres encerradas con sus parejas violentas.
Desde la línea 144 ofrecen acompañamiento y ayuda ante estos casos, con o sin pandemia. Sin embargo aún esta herramienta no parece ser suficiente. Es así que desde el 1 de abril las víctimas pueden comunicarse de otra forma: solicitando en farmacias un "barbijo rojo".
Se trata de un pedido "codificado" que servirá para que el personal del lugar gestione la comunicación con la línea de asistencia a las mujeres que sufren violencia de género.
El sistema implementado por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) funcionará tanto de manera presencial cómo telefónicamente, informó el organismo nacional.
Al solicitar un barbijo rojo el personal de la farmacia comprenderá que se trata de una situación de violencia por motivos de género y gestionará una comunicación con la Línea 144, único dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante estas situaciones en todo el país, que atiende las 24 horas.
El personal farmacéutico responderá que aún no tiene el producto y solicitará algunos datos como nombre, apellido, teléfono, dirección, fecha y tipo de pedido -si es personal o para otra persona- bajo pretexto de acercarlo en cuanto se encuentre disponible.
En el caso que el pedido sea personal, también se podrá tomar nota de los datos de contacto de una persona de su círculo de confianza.
Una vez registrados los datos, desde la farmacia se comunicarán con la Línea 144 a fin de dar a conocer la información de la persona en situación de violencia y se le brindará asesoramiento en caso de que se vuelva a presentar en la farmacia.
Si la persona llega a una farmacia con signos físicos o psicológicos visibles, el personal se comunicará con la Línea 144 para asesorarse, mencionando que se trata de una solicitud de “barbijo rojo”, para que las operadoras puedan identificar rápidamente cuál es la situación a abordar y luego contactarse la quien está en situación de violencia.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -