Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hasta el 13 de mayo podrá recorrerse una exhibición que recorre más de treinta años de cultura LGBTQ en los videojuegos.
Más de treinta años de representación LGBTQ en los videojuegos se pueden ver representados en una nueva exhibición del museo alemán Schwules titulada “Rainbow Arcade”, en referencia a los colores del arcoiris, símbolo de la comunidad.
Cada uno de los colores representa una sección diferente que está compuesta de arte de los fanáticos, memorabilia, entrevistas con los diseñadores y versiones jugables de títulos que van desde Caper in the Castro, una aventura ambientada en San Francisco lanzada en 1989, hasta “Queers in Love at the End of the World”, el juego de 10 segundos de Anna Anthropy que explora la intimidad en medio del apocalípsis.
La muestra fue curada por el curador y encargado de relaciones públicas del museo, Jan Schnorrenberg, en colaboración con la periodista de juegos alemana Sarah Rudolph y Adrienne Shaw, profesora y especialista en estudios de la comunidad, sexualidad y género en la cultura de videojuegos y fundadora del Archivo de Juegos LGBTQ.
Los juegos están divididos en varias categorías: el área amarilla, por ejemplo, está dedicada a los títulos independientes; la sección azul (que incluye una alerta de contenido sensible) presenta las experiencias representativas de la discriminación y el odio; la rosa (dedicada a Robert Yang, el desarrollador y profesor de la Universidad de Nueva York) responde a los juegos de cultura homosexual e intimidad; y la púrpura presenta juegos contemporáneos como el simulador de citas Butterfly Soup, protagonizado por cuatro chicas homosexuales de secundaria de asiático-americanas.
La muestra, que se financió a través de un proyecto de financiamiento colectivo lanzado en la plataforma Kickstarter a finales del año pasado, es “una carta de amor a los juegos”, según Schorrenberg.
“Después de todas las cosas horribles que han sucedido, hay personas que desarrollan juegos como una forma de terapia, para explicarse a sí mismos,” dijo el curador. “Solo espero que las personas que asistan a esta exhibición puedan sentir la rica cultura que existe aquí”.
La muestra podrá visitarse en el Museo Schwules en Berlín, Alemania, hasta el 13 de mayo próximo.
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -