El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En un principio habían llegado las llaves digitales que permitían abrir el auto y encenderlo con un botoncito; sin embargo, muy pronto podrían convertirse en algo tan antiguo como una llave tradicional, ya que solo vas a necesitar tu celular para subirte al auto.
Poco a poco el teléfono se fue convirtiendo en un elemento central de nuestras vidas. La tendencia no se detiene, cada vez aparecen más y más posibilidades. En poco tiempo, incluso, será además la llave de tu auto. ¿Cómo será implementado?
El Consorcio de Conectividad Auto, la organización centralizada en permitir la integración y la conectividad entre dispositivos y automóviles, anunció que ya está listo el estándar de llave digital que hará posible usar el smartphone para abrir y cerrar puertas, prender el motor, y dar acceso compartido al auto sin necesidad de llevar la llave.
Se trata de un estándar abierto para los 75 miembros del consorcio entre los que se cuentan empresas automotrices y tecnológicas como Apple, LG, Samsung, General Motors, Audi, BMW, Hyundai, Volkswagen, Mercedes Benz, Toyota, Bosch, Qualcomm, Pioneer y varias más.
¿Cuál es la diferencia con la tecnología actual? Por el momento existen llaves digitales que permiten abrir el auto y controlar ciertas funciones a distancia, pero ahora alcanzará con tener una aplicación en el celular.
Además de la comodidad de no tener que llevar siempre las llaves colgando (o navegando en el fondo de una cartera abarrotada de cosas), usar el teléfono como llave significará un plus de seguridad, ya que se podrá usar por ejemplo el reconocimiento biométrico del dispositivo.
El hecho de que se use un estándar abierto y compartido simplificará las cosas porque toda la industria usará la misma tecnología y solo variarán algunos detalles y funciones de acuerdo a la marca, algo similar a los que ocurre con el sistema Android en las distintas marcas de celulares.
El auto y el teléfono se comunicarán por NFC (un modo de conexión que funciona por proximidad) y/o por Bluetooth. Así que ya sabés, si tu hobby es coleccionar llaveros, mejor que juntes muchos ahora porque podrían dejar de existir en no tanto tiempo.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -