Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.

El consumo masivo registró una leve caída interanual
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El portal de comercio electrónico de productos de belleza, linio.com.ar, publicó el “Índice de Precios de Belleza 2017”, donde se comparó el valor de productos y servicios cosméticos en 50 países, para descubrir cuánto cuesta la industria de la belleza alrededor del mundo
Se realizó un estudio en el que la tienda de e-commerce tomó en cuenta tres categorías: servicios de belleza, procedimientos cosméticos y productos, identificando el país con puntaje más alto, es decir, aquel en el que los productos y servicios son más adquiribles en general.
Del estudio completo se desprende que, en la parte superior del índice, se agruparon varios países asiáticos y latinoamericanos, y resultó ser que Vietnam es el país más accesible para productos y servicios de belleza.
En el otro extremo de la escala se encuentran regiones con altos costos de vida, incluyendo Europa del Norte, Australia y Estados Unidos.
En tanto, Venezuela, debido a la crisis inflacionaria del país y la conversión del bolívar venezolano al dólar estadounidense, fue considerado el país más caro en líneas generales. Irónicamente, hace unos 10 años, Caracas albergaba el mayor número de salones de belleza per cápita del mundo.
Pero además se compararon datos significativos respecto al costo de los servicios que ofrece la industria de la Belleza país por país:
En cuanto a cirugías e intervenciones estéticas:
Y la diferencia de productos dio estos resultados:
Los precios de los productos fueron recolectados de tiendas locales de cada país y de tiendas online, utilizando al menos seis marcas para cada producto.
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -
La vicepresidenta fue insultada por un grupo de manifestantes frente a la Basílica de San José de Flores, donde participó de una celebración encabezada por el arzobispo Jorge García Cuerva.
Actualidad -
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que si el gobierno de Javier Milei mantiene el rumbo económico, podrían activar el Fondo de Estabilización Cambiaria en caso de necesidad.
Actualidad -
La Jefatura de Gabinete informó el despido del dirigente luego de la viralización de los videos junto a Marcelo Moretti durante una supuesta transacción por el pase de un juvenil.
Actualidad -
La medida de fuerza incluye clases públicas y acciones de visibilización en universidades de todo el país. También se resolvió impulsar una marcha federal para mayo y adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales.
Actualidad -
El presidente encabezará la delegación argentina que partirá al Vaticano para la despedida de Francisco.
Actualidad -