La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.

Bullrich se suma a la campaña porteña de LLA: "La motosierra tiene que llegar a la Ciudad"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la linternita, pasando por los semáforos y la iluminación pública, hasta los televisores, ahora todo tiene iluminación LED.
Aquello que parecía una revolución en el ahorro de la energía, se transformó en una fuente de contaminación lumínica en todo el mundo. Tanto, que están trayendo grandes consecuencias para la salud humana y animal, según afirman los investigadores y especialistas, ya que la contaminación lumínica degrada los ecosistemas, que necesitan en forma vital una noche
completamente oscura.
Recientemente, la revista Science Advances publicó un estudio basado en datos satelitales que demuestra que las noches en nuestro planeta son cada vez menos oscuras, y que las áreas exteriores iluminadas de manera artificial crecieron un 2,2% anual entre 2012 y 2016.
La ventaja de la iluminación LED (más luz por menos energía, con lámparas que duran más tiempo), entonces se estaría convirtiendo en un arma de doble filo.
Es que la iluminación nocturna no solo afecta las rutinas de plantas, animales y microorganismos, sino también ciertas funciones del cuerpo humano como el ritmo circadiano, que se relaciona íntimamente con desórdenes del metabolismo. Estas alteraciones podrían aumentar los riesgos de cáncer, diabetes y depresión.
Por eso, muchas ciudades están implementando sistemas de iluminación nocturna que se activan por movimiento (es decir, la calle está oscura si no hay nadie) y que tratan de focalizar la luz hacia el suelo y sin que se pierda hacia los costados, para volver a llenar de estrellas el cielo.
Los expertos aseguran que los daños podrían reducirse colocando pantallas en las luces para evitar que emitan luz por encima del horizonte, además deberían dejar de iluminarse espacios en los que la luz no sea estrictamente necesaria.
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La cotización del poroto, que había subido por expectativas de mayor demanda para biocombustibles, retrocedió tras las medidas del gobierno estadounidense.
Actualidad -
Mohammed Awad, integrante de las Brigadas Muhayidin, fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel como responsable de infiltraciones, secuestros y asesinatos ocurridos el 7 de octubre de 2023, incluido el de los ciudadanos Shiri, Ariel y Kfir Bibas.
Actualidad -
El dirigente social cuestionó la falta de acuerdo entre el gobernador bonaerense y la expresidenta.
Actualidad -
El economista usó sus redes sociales para ironizar sobre el rol del ministro de Economía y lo comparó con Lilia Lemoine.
Actualidad -