Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los vinos no discriminan sexo ni estación. Hombres como mujeres disfrutan tanto del vino tinto como del blanco, y si los servimos a la temperatura indicada, podemos disfrutarlos en cualquier momento del año. Por esto te presentamos un gran exponente de cada color.
Entre los blancos reina el Chardonnay, y en este caso, uno que está a la altura de las circunstancias, más precisamente a 1300 m.s.n.m.
La Bodega Andeluna está en la deseada micro región pedregosa de Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza. Su enólogo Manuel González no solo es un poeta creando vinos, sino también contando como siente terroir.
“Una copa de vino habla de su origen, de su lugar. Revela sensaciones otoñales luego de una cosecha austera y te devuelve aromas de la tierra profunda y de su piedra de raíces sufridas; la vibra de las manos de ese hombre que se hace digno en cada atada, en cada racimo cortado; la frescura del agua que se sabe indispensable y por eso escasea. Un lugar que identifica y al que respetamos con veneración, porque somos ese lugar, porque nos sentimos Terroir.”
Este rico Chardonnay fermentó en barricas de roble francés y tanques de acero inoxidable, para luego pasar unos 3 a 6 meses también en barricas francesas, para que a la vista se muestre dorado con destellos verdes brillante, con muchas frutas tropicales en tu nariz, cítricos y algo de nuez, y al tomarlo fresco pero presente.
Ideal para: que tus amigos intolerantes se animen a disfrutar de un riquísimo vino blanco.
Vale: $ 395
Más info: www.andeluna.com.ar
Y si de reinado hablamos, en Argentina es imposible no referirnos al Malbec. En este caso, la altura sobre el nivel del mar va de 1.700 a 3.111.
Este blend de 4 alturas nace en Salta, en el Alto Valle Calchaquí, región que llena tu copa de expresión. La bodega Colomé se fundó en el año 1831 y es dueña de algunas cepas de unos 160 años. Como tanta historia necesita siempre una refrescadita, decidieron actualizar su etiqueta simbolizando la región y manteniendo el espíritu emprendedor e innovador.
El Colomé Estate, con su renovada presentación, se cría unos 15 meses en barricas de roble francés y espera otros 6 meses más estibado en la bodega antes de acercarse a tu copa. Si bien su exterior cambió, su alma compleja sigue intacta e intensa como siempre. De brillante color rojo oscuro, con mucho perfume a flores y frutas rojas, en boca bien estructurado y rico.
Ideal para: que lo compartas con tus amigas disfrutando la potencia de un gran tinto salteño.
Vale: $ 370
Más info: www.bodegacolome.com
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -