El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.

Trump presenta demanda por difamación contra empresas de noticias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los vinos no discriminan sexo ni estación. Hombres como mujeres disfrutan tanto del vino tinto como del blanco, y si los servimos a la temperatura indicada, podemos disfrutarlos en cualquier momento del año. Por esto te presentamos un gran exponente de cada color.
Entre los blancos reina el Chardonnay, y en este caso, uno que está a la altura de las circunstancias, más precisamente a 1300 m.s.n.m.
La Bodega Andeluna está en la deseada micro región pedregosa de Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, Mendoza. Su enólogo Manuel González no solo es un poeta creando vinos, sino también contando como siente terroir.
“Una copa de vino habla de su origen, de su lugar. Revela sensaciones otoñales luego de una cosecha austera y te devuelve aromas de la tierra profunda y de su piedra de raíces sufridas; la vibra de las manos de ese hombre que se hace digno en cada atada, en cada racimo cortado; la frescura del agua que se sabe indispensable y por eso escasea. Un lugar que identifica y al que respetamos con veneración, porque somos ese lugar, porque nos sentimos Terroir.”
Este rico Chardonnay fermentó en barricas de roble francés y tanques de acero inoxidable, para luego pasar unos 3 a 6 meses también en barricas francesas, para que a la vista se muestre dorado con destellos verdes brillante, con muchas frutas tropicales en tu nariz, cítricos y algo de nuez, y al tomarlo fresco pero presente.
Ideal para: que tus amigos intolerantes se animen a disfrutar de un riquísimo vino blanco.
Vale: $ 395
Más info: www.andeluna.com.ar
Y si de reinado hablamos, en Argentina es imposible no referirnos al Malbec. En este caso, la altura sobre el nivel del mar va de 1.700 a 3.111.
Este blend de 4 alturas nace en Salta, en el Alto Valle Calchaquí, región que llena tu copa de expresión. La bodega Colomé se fundó en el año 1831 y es dueña de algunas cepas de unos 160 años. Como tanta historia necesita siempre una refrescadita, decidieron actualizar su etiqueta simbolizando la región y manteniendo el espíritu emprendedor e innovador.
El Colomé Estate, con su renovada presentación, se cría unos 15 meses en barricas de roble francés y espera otros 6 meses más estibado en la bodega antes de acercarse a tu copa. Si bien su exterior cambió, su alma compleja sigue intacta e intensa como siempre. De brillante color rojo oscuro, con mucho perfume a flores y frutas rojas, en boca bien estructurado y rico.
Ideal para: que lo compartas con tus amigas disfrutando la potencia de un gran tinto salteño.
Vale: $ 370
Más info: www.bodegacolome.com
El WSJ informó sobre una carta de celebración que supuestamente envió al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003 para su cumpleaños.
Actualidad -
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -