La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
_(1)6826_sq.jpg?w=1024&q=75)
Trelew: Condenaron a un profesor de braille por abusar de dos alumnas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Decenas de trabajadores se agrupan para hacer llegar un mensaje ante la crisis que atraviesa su profesión en el país.
Estalló el coronavirus y se profundizó la crisis ya existente en la industria del arte. La cuarentena y la imposibilidad de trabajar, generó pérdidas en muchos sectores, además del endeudamiento de muchos técnicos, productores y hasta se suspendieron los salarios de diversos actores y actrices.
Los cines se cerraron y algunos estrenos suceden por streaming, el teatro bajó sus telones e incursiona en formas para llegar a los hogares, se cancelaron ficciones -entre ellas "Separadas", la única diaria de este año- y en la televisión no se emite películas nacionales.
Este delicado panorama coloca a los artistas en una especie de piso congelado, que parece desquebrajarse en cualquier momento. Muchos de ellos, visibilizaron su situación en innumerables oportunidades, y hasta a través de colectivos.
En esta oportunidad, varios de ellos crearon, ACTA (Asociación Civil de Trabajadores del Arte), con el objetivo de difundir estas problemáticas y acompañarse. Lali Espósito, Peter Lanzani, Chino Darín, Cande Vetrano, Gastón Cocchiarale, Julieta Nair Calvo, Manuela Pal, Gastón Soffritti, Andrés Gil y muchos artistas más elevaron su voz.
Mediante las redes sociales, compartieron un video con este mensaje: "Estamos muy preocupados por la industria en la que trabajamos. El mundo está en constante cambio y el avance de las nuevas tecnologías nos exige adaptarnos para no quedarnos afuera del mercado. Para ser competitivos es fundamental la creación de políticas públicas y regulaciones acordes a las necesidades actuales".
"Por eso conformamos ACTA. Somos una institución trasversal a las existentes, que viene a promover el diálogo y a generar debates para entender nuestras necesidades propias y ajenas. Hoy nuestro primer desafío es la reconstrucción de una industria del arte sustentable, sostenible en el tiempo, competitiva en el mundo", continúan.
"Creemos que es un buen momento para pensar juntos cómo queremos que sea nuestra industria", cierran.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Actualidad -
Con una inversión de $13.378 millones, esta obra estratégica "aliviará el tránsito de 36.000 vehículos que la utilizan diariamente y fortalecerá el desarrollo productivo de la Región Capital, poniendo en valor a la ciudad", señaló el gobernador.
Actualidad -
A raíz de su buen rendimiento en el Millonario, el joven futbolista de 17 años despertó el interés de uno de los grandes de Inglaterra.
Deportes -
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un incremento interanual impulsado por la intermediación financiera y la pesca.
Actualidad -
Legisladores de todos los bloques recordaron la figura del Sumo Pontífice con discursos cargados de anécdotas personales, pedidos de perdón y llamados a la unidad. La interpelación a funcionarios del Ejecutivo fue postergada.
Actualidad -
Mientras los productos de limpieza y cuidado personal mostraron subas, las bebidas y los alimentos básicos se ubicaron en terreno negativo.
Actualidad -