El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La historia muestra el mensaje del despojo y la pobreza que pregonaba San Francisco de Asís. Te contamos cómo podés obtener las entradas.
La obra musical de teatro "El loco de Asís" regresa al país: se podrá disfrutar el 9 de mayo a las 21 horas, por primera vez en el Teatro Marín de San Isidro; las entradas ya están disponibles y se pueden obtener acá. Escrita y dirigida por Manuel González Gil, cuenta con la música de Martín Bianchedi y la coreografía de Rubén Cuello junto a un numeroso elenco de jóvenes.
La historia muestra el mensaje del despojo y la pobreza que pregonaba San Francisco de Asís: un hombre santo que vivió la pobreza del mundo como propia, las injusticias del mundo como sus injusticias y que se comprometió con sus verdades hasta sobrepasar los límites del ser humano.
¿Cuál es la historia de la obra y cómo se relaciona con el Papa? Según recordó González Gil, ante la ola de críticas y cuestionamientos que se generaron sobre todo en el sector católico luego del estreno de la obra, la Iglesia decidió mandar a un vedor para que a partir de su evaluación se determinara si se debía o no permitir que se mantuviera la puesta en escena.
En este marco, la Iglesia de Argentina designó en el verano de 1983 al rector de la Escuela Superior de los Jesuitas en Buenos Aires, el Colegio Máximo de San Miguel, y una voz influyente provincial de los Jesuitas, el entonces sacerdote Jorge Bergoglio para ver el musical para determinar si debían suspenderse sus presentaciones o que continuara en cartelera.
“Fue una historia muy fuerte, muy emotiva, que creció con el tiempo y yo en el momento en que la viví no la dimensioné, porque el ahora Papa Francisco, que fue provincial de los Jesuitas, fue a ver la obra", dijo González Gil.
"Me hizo una sola pregunta de algo que a él no le no le quedaba muy claro, sobre por qué decía yo que Dios tenía sonrisa y le dije ‘bueno, yo creo que si alguien en este en este mundo podría hacer reír a Dios ese era Francisco’ (de Asís). Y el Papa se rio y me dijo que siguiéramos haciendo la obra”, cerró.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -