La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Una razón para vivir" es la nueva película del actor y director Andy Serkis ("La guerra del planeta de los simios" y "El señor de los anillos") que llega a la pantalla grande el 26 de octubre. Una historia de amor y supervivencia que te emocionará hasta las lágrimas. Crítica: Muy buena.
El film está protagonizado por Andrew Garfield ("Hasta el último hombre", "El sorprendente hombre araña") y Claire Foy ("The Crown"- ganadora del Globo de Oro), quienes le dieron vida en la pantalla al matrimonio Cavendish, padres del reconocido productor Jonathan Cavendish.
La película está basada en la vida real de Robin Cavendish, quien marcó un antes y un después al significar un gran impacto en la movilidad y el acceso para decenas de personas con discapacidad.
Andy Serkis debuta en la dirección de cine con una trama que integra toques de humor para llevar un argumento cargado de dolor dada la enfermedad del protagonista.
Un film interesante, dinámico y enternecedor que retrata la historia de un joven que le dio una segunda oportunidad a la vida para disfrutarla hasta los límites de su cuerpo.
Un guión excelente realizado por el escritor nominado al premio de la Academia dos veces, William Nicholson ("Everest", "Los Miserables" y "Gladiador").
Robin Cavendish (Garfield) enamora a la bella Diana (Foy) con quien decide pasar todos los años de su vida. En un viaje a África y tras enterarse una de las noticias que le cambiaría la existencia, contrae polio una sustancia que acarrea una parálisis de su cuerpo: desde su cuello hacia abajo.
Ante la negativa a la resignación, y con ayuda de su mujer y amigos, Robin se anima a lo que ningún paciente: abandonar el hospital
Un tributo al productor Cavendish, llevado a cabo por un elenco excepcional que interpreta minuto a minuto un relato que por sus características debe ser homenajeado.
Después de sorprender con su protagónico en el más reciente film de Mel Gibson ("Hasta el último hombre"), Garfield se mete en la piel de un paciente discapacitado en una interpretación que estremece a todo espectador.
Dicen que "lo imposible está en la mente de los cómodos", en este sentido llega una historia de amor y lucha que te conmoverá hasta las lágrimas. ¿Te la vas a perder?
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -