La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A más de dos décadas del estreno de la ficción del Pol-ka, sos protagonistas se volvieron a ver. Eso sí, respetando el aislamiento preventivo por el coronavirus. ¡Mirá!

Pasaron 22 años desde que la televisión estrenaba "Gasoleros", la tira diaria producida por Adrián Suar que se alejó del clásico esquema del romance tradicional: el chico rico que se enamora de la pobrecita, y decenas de clichés más.
La ficción inmediatamente se hizo un lugar en las audiencias, con personajes más cercanos a su día a día: personas con empleos tradicionales -mecánicos, choferes de colectivo- y problemas que atraviesan las personas en su día a día.
Y entre ellos estaban Roxy y Panigassi, la pareja protagonista interpretada por Mercedes Morán y Juan Leyrado; una de las duplas más exitosas de la televisión argentina, que hoy se vuelven a reencontrar. ¿Cómo?
La novedad la compartió la actriz a través de su cuenta de Twitter donde compartió un adelanto de la videollamda que hicieron, en medio del avance del virus COVID-19 por el que la mayoría de las personas permanecen en sus hogares.
"¡Qué lindo que le queda el rubio!", fue uno de los primeros elogios que soltó Leyrado en plan del personaje. Así, ambos tuvieron una charla amena en la que hablaron de cómo llevan la cuarentena, y hacia el final anunciaron las recomendaciones para prevenir el coronavirus.
"Si hubiésemos estado juntos y nos agarra la cuarentena…", le dice Pani; mientras que Roxy contesta inmediatamente: "Nos matamos Pani, nos matamos, tenemos carácter fuerte los dos. Imagínese, es muy difícil estar con un hombre hipocondríaco como usted, que cada 15 minutos tiene la certeza de que se está muriendo, es mejor así".
Hacia el final, ambos hicieron hincapié en las recomendaciones para prevenir el contagio del coronavirus: lavarse las manos, evitar tocarse el rostro, toser o estornudar en el pliegue del codo, y principalmente, quedarse en casa.
No es la primera vez que se da un encuentro épico en tiempos de coronavirus. Días atrás, la lucha contra el COVID-19 unió a "Los Simuladores", e incluso uno de sus protagonistas, Federico D'Elía, contó anécdotas y curiosidades vía Twitter sobre la querida ficción de Damián Szifron.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -