El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin lugar a dudas, Osvaldo Laport acumuló una extensa trayectoria que, en la actualidad, lo consolidó como uno de los actores más renombrados del mundo de la televisión.
Justamente, cada noche se luce con su participación en "100 días para enamorarse", en donde interpreta a Gino Salinas, quien se siente incómodo con el cambio de género que atraviesa su nieta (Maite Lanata).
En esta oportunidad, el actor brindó declaraciones para el programa radial Modo Sábado, en el cual se refirió al uso de marihuana en Uruguay, su país natal.
"Eso funciona con excelencia, y lo defiendo, sobre todo el uso del cannabis medicinal. Uruguay, por ser un país más pequeño y con una filosofía de vida basada en el respeto, siempre ha primeriado en muchas cosas (a la Argentina), como con el tema del aborto", explicó.
Luego, ante la pregunta de los periodistas, Laport aseguró que fuma habitualmente, aunque no cultiva porque "no tiene tiempo".
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -