Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina realizó en el Centro Cultural Kirchner la 65 entrega de los Premios Cóndor de Plata. Las películas que se llevaron el mejor galardón fueron "La luz incidente" y "Gilda, no me arrepiento de este amor", que recibieron 7 estatuillas cada una.
"La luz incidente", el film de Ariel Rotter se coronó como mejor película. Mientras que el film protagonizado por Natalia Oreiro se quedó con el Cóndor de Plata a la mejor dirección para Lorena Muñoz.
Óscar Martínez se llevó el galardón a la mejor actuación masculina por su papel en "El ciudadano ilustre", ganadora en los Premios Platino. En el rubro femenino fue compartido por Érica Rivas y Natalia Oreiro por sus trabajos en "La luz incidente" y "Gilda, no me arrepiento de este amor", respectivamente.
Otro premio fue para Lautaro Delgado, quien ganó su segundo Cóndor consecutivo como actor de reparto, por su rol en la película que homenajea a la cantante argentina.
Además, Susana Pampín obtuvo el correspondiente a la actuación de reparto femenina por "La luz incidente", largometraje que también ganó por su guion original a cargo de Ariel Rotter.
La gala fue conducida por Gabriela Rádice, quien entregó 21 premios Cóndor de Plata a la producción local, así como dos estatuillas dedicadas a la producción extranjera estrenada en 2016.
Uno de ellos fue para la mejor película iberoamericana ("El abrazo de la serpiente", de Ciro Guerra), y el otro para las del resto de los países ("Carol", de Todd Haynes).
Artistas de renombre recibieron también sus galardones. Se entregaron tres Cóndor de Plata a las Trayectorias de Ana María Picchio, Miguel Ángel Solá, Lita Stantic y Guillermo Alamo; así como uno en Homenaje al Cincuentenario de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martin (CTBA).
Se obsequió, además, el Premio de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, SIGNIS, a "La luz incidente" y fue considerada "un ejercicio de estilo maravilloso que muestra el comportamiento familiar y social de la clase media alta porteña de los años 60, cuando prevalecían los mandatos por sobre los sentimientos individuales".
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -