Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.

Avanza la puesta en valor de la Floralis: así es su reparación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La banda argentina Babasónicos es una de las más importantes a nivel nacional y lleva más de 25 años en la escena musical. Martín Bonetto es un fotógrafo que los sigue a todas partes desde 1999 y se encarga de retratar al grupo en shows, sesiones de grabación, entrevistas y más.
Hasta el 14 de mayo y en la Usina del Arte, se expondrán más de 160 fotos de Babasónicos, obra de Bonetto. La difusión de las artes visuales está a cargo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Hasta el 14 de mayo
— BABASONICOS (@babasonicos) 14 de abril de 2017
Horarios: martes a jueves de 14 a 19 horas; viernes de 12 a 21 horas; sábados, domingos y feriados de 10 a 21hs. Gratis pic.twitter.com/qXjUA75vXl
La muestra "MB", Movimiento Babasónicos, es la continuación extendida del libro "Babasónicos, Fotografías de Martín Bonetto" que funciona como un recorrido con banda de sonido: comienza cuando un joven fotógrafo descubre la música de su banda favorita y se cierra cuando uno de los grupos más grandes del rock latinoamericano es realmente retratado más allá del show.
Martín Bonetto nació en Olavarría, vive en Villa Elisa y es diseñador gráfico y fotógrafo. Colaboró en revistas de Argentina, Colombia, España, México y Estados Unidos. Desde 1999, trabaja en el diario Clarín.
No se pierdan #movimientobabasonicos en Buenos Aires, en la Usina del Arte. Todo el mes, entrada Libre y gratuita pic.twitter.com/jq9iKBtnm9
— BABASONICOS (@babasonicos) 12 de abril de 2017
Creada y donada por el arquitecto argentino Eduardo Catalano fue inaugurada en 2002 y es reconocida por sus seis pétalos de acero inoxidable y aluminio.
Actualidad -
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -