Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con Léos Carax, Pierre Richard y Jean-Pierre Léaud, fue un día ultra salvaje y muy francés en Mar del Plata
El cuarto día del Festival vino cargado de sus invitados internacionales que cada uno hizo de las suyas en “La Feliz”. Carax dio conferencia de prensa, Pierre Richard recién llegadito recibió un premio a la trayectoria y Jean-Pierre Léaud citó a todos en el Museo Mar para dar su Charla con Maestros.
El director Léos Carax habló con la prensa argentina, contó sobre su admiración por Astor Piazzola. Aunque es su primera visita a este país, siente un vínculo especial a través de la música. “Antes de mi última película, ví a alguien tocando un acordeón, me compré uno y empecé a tocarlo. Mi verdadero link con la Argentina es Astor Piazzolla. Escuché su música y me compré un bandoneón. Soy consciente de la belleza y lo sorpresivo de esta música”, remarcó.
También habló sobre su relación con París. Pero lo más relevante de la charla fue cuando adelantó que su próximo proyecto será una comedia musical. Será sobre una banda de música de dos hermanos. “Cuando vieron una de mis películas en la que usé una canción suya, me llamaron para que hiciera una película basada en su historia. Es genial que me hayan convocado porque siempre quise hacer un musical pero no entiendo de música”, reveló el director, que no quiso contar de qué banda se trata.
Por otro lado, el famoso comediante Pierre Richard recibió un premio a la trayectoria acompañado por el Embajador de Francia, Pierre-Henri Guignard y su esposa Marie-Carmen Boué Guignard, el vicepresidente del INCAA, Fernando Juan Lima y la directora del Festival, Cecilia Barrionuevo.
El actor expresó: “Cuanto más grandes son las distancias, tanto más grande es mi emoción. Por eso me sorprende tanto de ver a un pueblo como el de ustedes, tan lejano de mi, y que sin embargo me quiere tanto, es algo que me conmueve hasta lo más profundo.” Como cierre del homenaje se proyectó el film: Un perfecto desgraciado.
Francia es el País Invitado de Honor y por eso, cada una de las grandes celebridades de esta trigésimo tercera edición del Festival está llena de artistas de esta nacionalidad.
Finalmente, Jean-Pierre Léaud se hizo presente en el MAR Museo Arte Contemporáneo Buenos Aires donde en menos de 30 minutos expuso su vinculo con su amigo François Truffaut y Jean Luc Godard, y la Nouvelle Vague.
Contó frente su auditorio cómo fue cómo fue el proceso de filmación del clásico Los 400 golpes (que se exhibe durante el festival): “François Truffaut nos hacía ensayar siete veces sólo con él. Después de esas siete veces con el cámara y ahí se iba sumando todo el equipo. Siete veces con el sonidista...Siete veces con el asistente de guión, etc”, dijo. Justamente esa película en la que Truffaut debutó como director lo convirtió en el ícono de la nouvelle vague con un personaje –Antoine Doinel– que ese director retomaría en sucesivas producciones.
También se manifestó constantemente agradecido por la muestra de afecto del público y del reconocimiento brindado por el Festival al otorgarle el día domingo un premio a su trayectoria. Declaró que siempre su objetivo fue construir una obra que inscribiera en la historia del cine y que por ello, hizo las elecciones qué hizo a la hora de actuar en una película. Dijo estar feliz del homenaje a su carrera por el Festival de Mar del Plata que es el más importante de Latinoámerica.
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -