El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de "darle su bendición" a Griselda Siciliani para que heredara su legado artístico, la conductora no se calló nada respecto a la nueva versión de la obra

Hace más de tres décadas, Susana Giménez se metía en la piel de Sugar Caine para dar inicio a uno de los musicales más consagrados de la calle Corrientes. En su momento, se lució junto a Arturo Puig y Ricardo Darín.
En 2017, Griselda Siciliani le hizo honor a la diva al protagonizar la obra en su exitoso reestreno. Sin embargo, como diría Vox Dei todo "tiene un final, todo termina" y fue así como la ex pareja de Adrián Suar dio los motivos por los cuales se aleja del escenario.
Tras este acontecimiento, quien fue elegida como la figura que estará al frente del escenario del Teatro Lola Membrives es Laurita Fernández, quien ya se encuentra bien caracterizada.
Minutos después de darse a conocer la noticia, circularon todo tipo de rumores acerca de que Susana no estaría dispuesta a ver la obra protagonizada con la bailarina. Tal como lo afirmó Luis Bremer en El Diario de Mariana, la diva "ya le había dado su bendición a Griselda", aunque nada dijo sobre la pajera de Fede Bal.
Sin embargo, el periodista terminó con las versiones y aclaró cuál es la verdadera intención de Susana. De acuerdo a sus declaraciones, la conductora no asistirá el día del estreno -4 de abril- pero sí irá a ver la obra durante la primera o segunda semana.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -