El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

A días de comenzar el rodaje de "Morir de Amor" y con el cabello de Griselda Siciliani ya teñido de rubio, listo para interpretar su personaje, Leonardo Sbaraglia decidió bajarse de la producción.
Gracias a su buena relación con la directora de esta miniserie de 8 capítulos prevista para transmitirse por Telefe, Anahí Berneri, el actor de 47 años se embarcó en el proyecto desde el minuto 1.
Sin embargo, parece que no todo resultó color de rosas y decidió renunciar a este unitario.
"Me fui antes de que empezaran las grabaciones. Por motivos y apreciaciones muy personales, me di cuenta de que yo no era la persona indicada para formar parte de este proyecto", expresó Sbaraglia en diálogo con La Nación.
"Es muy personal, me cuesta explicar las razones. Sobre todo por respeto a las partes involucradas, que todavía están ahí trabajando. Lo mío es muy subjetivo, porque el proyecto puede llegar a ser muy bueno", añadió.
El intérprete, oriundo de la localidad bonaerense de Sáenz Peña, debía personificar a un doctor que reside en el remoto continente de la Antártida y que, tras la muerte de su esposa, decide enamorar a pacientes con enfermedades terminales para "matarlas de amor".
Más allá del rumbo tomado por Sbaraglia, ahora queda toda una producción sin protagonista. En ese sentido, LCA Producciones -a cargo del proyecto- aseguró no haber sido la que eligió al actor, con quien no había ni siquiera un contrato firmado, sino que fue la Gerencia Artística de Telefe, la misma que ahora deberá encontrar de forma urgente un reemplazo.
Tanto Griselda como Sbaraglia evitaron referirse al hecho en las redes sociales. Ahora sólo resta hallar un sustituto o ¿dar de baja la producción?

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -