La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.

Amnistía Internacional objetó que Argentina se retire del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera botinera argentina se sentó en el living de Susana Giménez y habló de todo: familia, dinero y su relación con Claudio Caniggia.
Mariana Nannis se fue a vivir a Europa cuando era joven, dejando atrás a su familia y amigos. La razón de abandonar su país natal era su marido, futbolista que había jugado tres años en River Plate y comenzaba su carrera en el Hellas Verona de Italia.
La rubia soltó la lengua desde el minuto 1 y aclaró "yo hago lo que quiero". "¿Tienen una relación muy abierta?" preguntó Susana, a lo que Mariana contestó
"No, abierta no. Si cada uno tiene que viajar, viaja y no pasa nada"
Negada totalmente a ser considerada "botinera", Nannis define a esa clase de mujer como "retrasadas mentales" por ir detrás de la billetera de un futbolista que, según ella, "son todos muertos de hambre".
Sin embargo, las declaraciones más contundentes de la mediática mujer llegarían al hablar de la relación con su esposo, Claudio Caniggia. Confesó que "el Pájaro" le fue infiel y que, al enterarse, puso las cuentas a su nombre. "Hice negocio" sentenció.
MIRÁ EL VIDEO
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
El informe sobre la gestión llega tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo y mientras la Justicia indaga la cadena de fallas que permitió la circulación de fentanilo adulterado.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -