El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un hecho que marcó un antes y después en la historia del cine. Mirá
Gracias a la lucha de cientos de mujeres, la problemática de la igualdad salarial poco a poco se instala en la agenda , e interpela a directores, productores y compañías del mundo cinematográfico.
En este camino, una gran noticia marcó un antes y después: Desde Hollywood Reporter afirmó que Scarlett Johansson recibiría el mismo sueldo que sus compañeros de "Vengadores". Pero, ¿por qué este hecho es histórico? En Filo Noticias recopilamos dos grandes motivos:
Por la diferencia de género instalado en el mundo de los superhéroes
Desde el 2010, la actriz interpretó el personaje de la "Viuda negra", una experiencia soviética que pronto tendrá su propia película. Sin embargo , una comparación con sus compañeros del elenco, su salario siempre fue inferior.
Sin embargo, no es la primera vez que ocurre: en el universo de DC Gal Gadot, quien corporiza el personaje de "Mujer maravilla" ; Obtuvo USD 300 millones por su trabajo. En cambio Henry Cavill, protagonista de "Superman"; ganó USD 14 millones.
Por toda la lucha detrás
El movimiento #MeToo fue uno de los grandes impulsores de esta problemática. A través de Time's Up, diferentes actrices de todo el universo del cine se unieron a esta iniciativa.
Jennifer Lawrence, Patricia Arquette, Emma Watson, Diane Keaton, Charlize Theron y Salma Hayek fueron algunas de ellas, en base a experiencias propias o en sororidad con sus pares.
Según afirmó la revista Forbes, Johansson es la actriz mejor pagada en la actualidad, y por su trabajo en "Avengers" recibiría 15 millones de dólares.
Una visión a futuro
"Las mujeres, mitad de la población mundial, hoy son minoría en todos los ámbitos en los que se toman decisiones de peso y donde se piensa nuestra época: parlamentos, gobiernos, ciencia, medios de comunicación, empresas multinacionales, tecnología, arte, filosofía, literatura. Disputar estos lugares implica transformar el modo en el que hemos pensado el rol de la mujer en toda la historia pasada. Es un cambio muy profundo… que ya comenzó y que es irreversible".
En ese extracto del libro de Mercedes D’Alessandro en su libro "Economía feminista" se puede ver claramente el panorama. Se trata de un largo camino que, gracias a la lucha de mujeres, toma cada día más fuerza. Después de todo, el único fin es lograr la igualdad, no solo en el mundo de la actuación, sino en todos los ámbitos y espacios de la vida.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -