El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.

Rusia proclama la liberación de la región de Kursk tras más de ocho meses de ocupación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Esmeralda Mitre brindó su opinión sobre el número de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar argentina y generó la misma polémica que su ex esposo, Darío Lopérfido, cuando habló en la misma dirección.
"Fueron 8000. Estábamos pagando dinero de más con nuestros impuestos a gente que no era. Es como pasó con el Holocausto, dijeron que eran 6 millones pero no eran tantos", sostuvo la heredera del diario La Nación.
Al ver la repercusión que tuvieron sus dichos, catalogados como anti semitas por su orientación a relativizar los crimenes nazis, la mediática debió pedir perdón con una publicación en las redes sociales.
"Quiero aclararles que jamás estuvo en mí lastimar y/o injuriar a la comunidad judía. Les tengo un gran respeto y admiro cómo con valentía superaron un hecho tan triste como el Holocausto", escribió en su Twitter.
A raíz de las interpretaciones que se dieron de mi nota a @infobae acá va mi respuesta. Gracias. pic.twitter.com/wr8ZFAVFuj
— Esmeralda Mitre (@EsmeraldaMitre) 13 de abril de 2018
"Es una comunidad a la que respeto y admiro como a la nuestra sin diferencia alguna. Reitero, si alguien se sintió lastimado, pido disculpas una vez más", agregó para pedir disculpas.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -