Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con una nueva versión realizada por los creadores de "Mi villano favorito" y "El mundo secreto de las mascotas", llega a la pantalla grande la historia del personaje que pretende impedir la celebración
Este jueves 22 de noviembre "El Grinch" marcó su regreso a los cines. Con una propuesta renovada, el film se propone transmitir el cuento clásico de Dr. Seuss a las nuevas generaciones, empleando el humor como recurso principal.
La productora Illumination Entertainment adaptó la versión original del personaje que planea robarse la Navidad. Los creadores de "Mi villano favorito" y "La vida secreta de tus mascotas" realizaron la versión animada del personaje que se impone como uno de los estrenos líderes en la taquilla.
El actor Benedict Cumberbatch -reconocido por sus papeles como Doctor Strange y el detective Sherlock Holmes (en su serie homónima)- presta su voz e interpreta al despiadado y a la vez simpático protagonista.
El Grinch es una criatura verde que habita en la cima de una montaña junto a su fiel compañero Máx. Solitario y gruñón, se mantiene lejos de los habitantes de Villaquien, aquellos que aman las festividades y viven en armonía entre sí.
En vísperas de Navidad. El Grinch -quien desprecia profundamente la celebración- decide llevar a cabo una arriesgada misión: impedir que se lleve a cabo, haciéndose pasar por Papá Noel.
Sin embargo, lo que no tuvo en cuenta era el deseo de Cindy-Lou, una niña que lleva a flor de piel su espíritu navideño, y que pidió al anciano vestido de rojo un deseo para su madre.
La misión del Grinch se topará con las buenas intenciones de la pequeña, que le harán vivir una aventura sin igual.
A lo largo de las épocas se han realizado varias versiones sobre El Grinch. Ya te contamos que el hombre que creó al personaje fue Theodor Seuss Geisel, bajo el seudónimo, Dr. Seuss.
El escritor, reconocido con un premio Pulitzer por su contribución a la literatura infantil, fue quien originó la historia, enmarcada en el libro ¡Cómo el Grinch se robó la Navidad! (1957).
Además de contar con versiones en dibujos animados, el duende dio el salto a la pantalla grande en la piel de Jim Carrey ("La Máscara") durante el 2000. Con una versión en live action, el director Ron Howard ("Una mente maravillosa").
Pese a las críticas que recibió en aquel entonces, se convirtió en uno de los estrenos más vistos: durante cuatro semanas fue uno de los más elegidos en Estados Unidos. Incluso, diversos canales en Argentina eligen este film para transmitir en vísperas al 25 de diciembre.
A 18 años de la primera llegada del Grinch a los cines, los directores Peter Candeland y Yarrow Cheney readaptaron la historia, que mantiene muchos de los condimentos de la anterior: como los personajes, sus nombres, la estética y diseños, entre otros detalles.
A un mes aproximadamente que se celebre Navidad, El Grinch se sumó a la cartelera de los cines argentinos. Una propuesta para toda la familia, para los pequeños, los amantes del clásico y quienes se animen a divertirse.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -