El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Emmanuel Ioselli y Gastón Rubén Favale eran ya investigados acusados de extorsionar a Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez, con la publicación de un video íntimo de ella
Emmanuel Carlos Ioselli, de 24 años, más conocido como "Camus Hacker", fue detenido este lunes junto a Gastón Rubén Favale, de 42, acusados de formar parte de una organización criminal que captaba chicas en las redes sociales –con la excusa de supuestos castings de modelaje– para luego terminar haciendo fotos que más tarde vendían en internet.
A los detenidos se le imputa trata de personas, violación, extorsión y corrupción de menores.
Las extorsiones se producían cuando alguna de las víctimas amenazaba con denunciar lo ocurrido. Según cuatro denunciantes, eran todas menores de edad y durante las sesiones existieron abusos, al menos una de ellas fue violada.
Ambos detenidos serán indagados el miércoles próximo en los tribunales federales de Retiro, en la investigación a cargo de Sergio Torres y de la fiscal Alejandra Mángano. Torres ordenó además allanamientos a las casas de Ioselli, en la localidad bonaerense de Campana, y de Favale, en El Palomar, además de un hotel alojamiento en la ciudad de Buenos Aires.
La causa se inició el 23 de noviembre último por una denuncia que recibió la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas vinculada a una de las víctimas, una chica de 17 años. En la investigación se determinó que las víctimas eran extorsionadas mediante amenazas que profería "Camus Hacker" de publicar en las redes sociales las fotos que se les habían sacado en los castings falsos.
Favale se dedicaba a la venta de programas y equipos de informática y tenía un comercio en cercanías de la estación ferroviaria de Villa Devoto, pero según la denuncia contactaba jóvenes para proponer sesiones de fotografías para supuestos modelajes a cambio de dinero. Esas sesiones se llevaban a cabo en el hotel "Los Lirios" y las fotos se tomaban en ropa interior.
Favale habría prometido la entrega de un "iPhone" a una joven, quien estaba "en situación económica desfavorable".
"Favale refería ser parte de una agencia de modelos y jamás les había indicado el destino que le daría al material fotográfico que surgía de las distintas sesiones", explicaron los investigadores.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -