El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.

Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles 8 de agosto la Cámara de Senadores de la Nación Argentina debate el proyecto de ley que recibió media sanción en diputados y que mantiene alerta al país: la despenalización del aborto.
Por su parte, las actrices y actores argentinos no se mantuvieron ajenos a esta realidad sino que se mostraron a favor y también en contra de esta iniciativa.
Entre ellas se encontraron, Cecilia Roth y Ana María Picchio. Ambas estuvieron presentes en la avant premiere de "El Ángel", donde dialogaron en exclusiva y aprovecharon la oportunidad para enviarle mensajes al pueblo argentino y a los legisladores que definen si el aborto será o no legal en la Argentina.
"Estamos en horas decisivas para el país y en horas cercanas a mi cumpleaños", comenzó Roth quien interpreta a la madre de Carlos Robledo Puch en la película que dirige Luis Ortega.
"Es aborto clandestino o aborto legal. No es más complicado que eso. El aborto va a seguir existiendo, se van a seguir muriendo personas, sobre todo mujeres humildes sin capacidad ni posibilidad de hacerlo de ninguna otra manera que clandestinamente. Legalizarlo significa un tema de salud pública", continuó.
Roth se dirigió a los senadores con las siguientes palabras: "Senadores de la República Argentina hagan historia voten la ley de aborto legal, seguro y gratuito. Por favor".
Por su parte, Ana María Picchio también se expresó en favor de la iniciativa. "El aborto debe legalizarse en la Argentina porque es importante, no pueden morir tantas mujeres. La gente tiene que entender ciertas cosas".
Como mujer y como actriz se unió a su colega al enviarles un mensaje a todos los senadores: "Diría lo que decía mi mamá. 'Pónganse una mano en el corazón'. Uno tiene que mirar lo que le pasa al otro".
"Yo estoy peleando esto es porque tengo una hija, porque tengo una nieta, tengo muchas amigas y es una realidad que me toca de cerca", concluyó.
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
El Gobierno de la Ciudad seleccionó al consorcio UPU‑IATASA‑ATEC para diseñar la arquitectura e ingeniería de la futura Línea F. El proceso avanza, aunque los plazos se dilatan y la construcción podría demorar varios años.
Actualidad -
Un informe de la UADE reveló que, desde fines de 2023, la producción industrial aumentó un cuarto de su valor en dólares. La fuerte presión sobre competitividad se intensifica por la suba de costos energéticos, salariales e insumos.
Actualidad -
Según la Asociación Argentina de Presupuesto Público (ASAP), el Estado nacional utilizó 45 % del presupuesto vigente entre enero y junio, superando el promedio histórico de 40 %, lo que podría comprometer el superávit fiscal proyectado.
Actualidad -