La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tira llegará a la pantalla grande, aunque no es la única: diversas producciones también tomaron la misma decisión. ¿A qué se debe?
Es oficial: Breaking Bad, la tira protagonizada por Bryan Cranston y Aaron Paul, tendrá su propia película. Según afirmó The Hollywood Reporter el director de la serie, Vince Gilligan, será el encargado de llevar adelante este nuevo proyecto.
Pero no es la única que llegará a la pantalla grande: diversas producciones, a lo largo de los últimos años, también tomaron la misma decisión. ¿A qué se debe? Para entenderlo, FILO dialogó con Pablo Manzotti, periodista y especialista en lenguajes audiovisuales.
El caso reciente más resonante es The Walking Dead, de la cual también se va a realizar una película. Sin embargo, se pueden destacar una gran cantidad de apuestas a lo largo de la historia.
"Misión imposible", "Los ángeles de Charlie", "S.W.A.T", "Transformers", "Sex and the city", "El llanero solitario", "The X-Files: I Want to Believe", son algunos de los ejemplos.
"Siempre suma - explicó Manzotti - cuando sea una buena adaptación; por ejemplo 'Misión Imposible', que debe ser la mejor saga de acción del cine, y la serie también era buena, sumó y complementó".
Según afirmó, "El Fugitivo" o Star trek' marcaron un antes y un después; sin embargo, hubo otras que no lograron ese cometido, tales como "Perdidos en el espacio".
Cada caso hay que analizarlo de manera individual, por lo que Breaking Bad no es la excepción. El gran punto a favor de la serie es el director que tiene detrás, Gilligan, quien demostró que puede hacer una precuela como "Better Call Saul": "Esto estaría más con el 'concepto artístico', más que con el negocio".
En este panorama, el periodista analizó: "Me parece que hay algo que la industria viene haciendo como parte de un paquete que hace Hollywood en general, que fórmulas exitosas las prueban en lenguaje diferente. Hoy el lenguaje está mas unido, no seria lo mismo que el fugitivo, o las primeras que hizo, en las que estaba la falta de ideas o ver como trasladar cosas que dieron resultado a la pantalla grande".
Ya sea por cuirosidad, por fanatismo, o por cariño con la historia que había generado la serie: este tipo de películas tienen un amplio público. ¿A qué se debe?
"El público responde de acuerdo al interés, mas allá de la propuesta en si, va a ir a buscar lo que quiere ver, no solo lo que le ofrecen", aseguró Manzotti.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -