La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
100 días para enamorarse llegó a la pantalla de Telefe con una gran cuota de humor para descontracturar las noches de la semana, pero también tocando un importante tema que tiene debate en la sociedad actual: la diversidad de géneros.
Entre sus personajes se encuentra Juani (Maite Lanata), la hija de Antonia (Nancy Duplaá) y Diego (Luciano Castro), un chico trans que trata de adaptarse a la vida social. Como suele pasar en muchos ámbitos, es excluida, en este caso por sus propios compañeros de colegio.
Pero su profesor de literatura, Fidel (Michel Noher), es quien suele imponerse contra la clase en defensa de ella y de sus otros alumnos, incluso de él mismo cuando es atacado por los más rebeldes, ya que su historia cuenta que está redescubriendo su sexualidad.
En este sentido, una de las escenas en las que se evidencia dicha imposición tiene muchas características que parecen ser tomadas de la serie catalana, Merlí, la cual ganó un lugar de privilegio en la Argentina en cuanto a nuestra escala de preferencias ficcionales españolas, y que, casualmente está inspirada en un profesor real de esa materia.
"Tengo un amigo que me inspiró la serie, que es profesor de Literatura", aseguró el guionista Héctor Lozano en diálogo con Por Si Las Moscas, tiempo atrás. Y contó además: "por una cuestión de identificación, porque soy gay, me interesaba mucho tocar el tema de la homosexualidad", como también lo hace la novela argentina.
En la ficción de Sebastián Ortega se pudo apreciar una clase en contra de los prejuicios sociales que me hizo recordar mucho a la temática que atraviesa toda la serie catalana pero más especialmente al capítulo donde Merlí (el profesor) da una lección a sus alumnos con la entrada de un nuevo compañero: Oliver Grau.
Grau es gay y Merlí no soporta que sus compañeros de clase le hagan burla: "Si el sistema educativo fomentara el respeto a la diversidad sexual desde pequeños, esto no pasaría", sentencia. Y de manera similar lo hace Fidel: "Al final parece que el raro sos vos. Pero tenés una elección: quedarte ahí parado, solo, con tus prejuicios o soltarlos y avanzar".
¡Mirá los capítulos y comparalos!
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -
El jefe de Estado advirtió que las acusaciones buscan deslegitimar su administración, recordó episodios de violencia en Lomas de Zamora y anticipó que judicializará proyectos que afecten el equilibrio fiscal.
Actualidad -
El ministro Javier Alonso aseguró que el dispositivo no fue organizado por la Policía bonaerense y que recién recibieron la orden de servicio la noche anterior.
Actualidad -
El vocero presidencial se refirió al ataque que recibió el Presidente en Lomas de Zamora. "Sorprende el silencio de algunos paladines de la democracia", dijo.
Actualidad -