Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Finalmente la lucha de Jessica terminó y ya es ley. La Confederación Argentina de Hockey (CAH) decidió hacer una modificación en su postura acerca del “cambio de género”, y para eso lo expresó a través de un comunicado.
A partir de ahora, la Confederación Argentina de Hockey aceptará que transexuales participen en los torneos de la categoría femenina, si cumplen con las disposiciones de la federación internacional de este deporte.
"Aquellas personas que cambien de sexo masculino a femenino son elegibles para competir en la categoría femenina", dice la CAH
Así lo expresó CAH al respecto, con lo que adopta los lineamientos elaborados en la Reunión de Consenso del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre Cambio de Sexo e Hiperandrogenismo, realizada en noviembre de 2015.
La CAH decidió aceptar a transexuales en competiciones femeninas luego de que la lucha dada por la jugadora Jessica Millamán, discriminada por una asociación regional de Argentina, diera sus frutos con la orden del juez Martin Alesi para que se incluya en el equipo de mujeres.
"Estoy feliz con la medida. Yo empecé con esta lucha en septiembre del año pasado porque no se me dejaba jugar por ser una chica trans y no se me daba ninguna explicación, entonces decidí irme por la vía legal", expresó Millamán.
"Su nivel de testosterona total en suero debe estar por debajo de los 10 nanomoles por litro al menos 12 meses antes de su primera competencia, para minimizar así cualquier ventaja", este fue el requisito expresado por el COI para que una mujer trans pueda jugar
Sin lugar a dudas, esta decisión de CAH sentó precedente en el cambio de paradigmas que se rige en el mundo del deporte. Jessica Millamán luchó hasta el final y lo consiguió. Por un juego más limpio e inclusivo donde todxs puedan participar.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -