La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Finalmente la lucha de Jessica terminó y ya es ley. La Confederación Argentina de Hockey (CAH) decidió hacer una modificación en su postura acerca del “cambio de género”, y para eso lo expresó a través de un comunicado.
A partir de ahora, la Confederación Argentina de Hockey aceptará que transexuales participen en los torneos de la categoría femenina, si cumplen con las disposiciones de la federación internacional de este deporte.
"Aquellas personas que cambien de sexo masculino a femenino son elegibles para competir en la categoría femenina", dice la CAH
Así lo expresó CAH al respecto, con lo que adopta los lineamientos elaborados en la Reunión de Consenso del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre Cambio de Sexo e Hiperandrogenismo, realizada en noviembre de 2015.
La CAH decidió aceptar a transexuales en competiciones femeninas luego de que la lucha dada por la jugadora Jessica Millamán, discriminada por una asociación regional de Argentina, diera sus frutos con la orden del juez Martin Alesi para que se incluya en el equipo de mujeres.
"Estoy feliz con la medida. Yo empecé con esta lucha en septiembre del año pasado porque no se me dejaba jugar por ser una chica trans y no se me daba ninguna explicación, entonces decidí irme por la vía legal", expresó Millamán.
"Su nivel de testosterona total en suero debe estar por debajo de los 10 nanomoles por litro al menos 12 meses antes de su primera competencia, para minimizar así cualquier ventaja", este fue el requisito expresado por el COI para que una mujer trans pueda jugar
Sin lugar a dudas, esta decisión de CAH sentó precedente en el cambio de paradigmas que se rige en el mundo del deporte. Jessica Millamán luchó hasta el final y lo consiguió. Por un juego más limpio e inclusivo donde todxs puedan participar.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -