También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.

China elevó a un 125% los aranceles adicionales a productos de EE.UU
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Será con un 50% de aforo, según lo anunció la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. La medida regirá a partir del 1 de octubre.
El Gobierno nacional habilitó la asistencia de público a los eventos masivos al aire libre a partir del 1 de octubre con un aforo del 50 por ciento, incluyendo los partidos de fútbol. De esta manera, el Superclásico entre River y Boca, previsto para el 3 de octubre en el Monumental, tendría la presencia de hinchas.
"Se habilitan a partir del 1 de octubre los partidos de fútbol hasta el 50 por ciento de aforo. El trabajo ahora, como se hizo en el piloto con el partido de Argentina y Bolivia, será reunirnos con Seguridad, Deportes, AFA, la Liga Profesional y y cada jurisdicción en una mesa conjunta para definir los detalles", anunció esta mañana Carla Vizzotti, la ministra de Salud de la Nación.
Y añadió: "En ese partido evaluamos el protocolo sanitario con las autoridades de la Ciudad y ahora vamos a reunirnos para definir qué es lo que se va a necesitar y los pasos a seguir en todas las jurisdicciones".
La funcionaria lo anunció en el marco de una conferencia de prensa que brindó este martes junto al nuevo Jefe de Gabinete, Juan Manzur, en el que anunciaron una serie de medidas en torno a la pandemia de coronavirus (COVID-19).
También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Actualidad -
Según se informó, el helicóptero transportaba a un piloto, dos adultos y tres niños. Los familiares eran turistas españoles.
Actualidad -
La Casa Blanca oficializó el aumento por decreto y aclaró que solo rige para productos chinos. Mientras tanto, Pekin respondió que mantendrá su arancel del 84% y que “no se rendirá”.
Actualidad -
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
En sus declaraciones, el secretario general de la organización criticó el ajuste y consideró que "no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados".
Actualidad -