El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.

Milei afirmó que el apoyo de EE.UU. está asegurado por lo menos hasta 2027
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los dirigidos por Gustavo Costas necesitan una victoria para acomodarse en el Grupo E de la máxima competencia del continente y mantener las ansias de clasificar a la fase eliminatoria.
En la noche del jueves y por la segunda fecha de la Copa Libertadores, Racing recibirá a Atlético Bucaramanga de Colombia en el Cilindro de Avellaneda, que estará vacío debido a una sanción impuesta por Conmebol a raíz del recibimiento realizado por los hinchas en la vuelta de la semifinal de la Copa Sudamericana ante Corinthians de Brasil.
De esta manera, se espera que Gustavo Costas ponga lo mejor que tiene disposición para respaldar lo realizado en el debut cuando vencieron por 3 - 0 a Fortaleza como visitante en el norte de Brasil.
También te puede interesar: ¿Por qué River y Racing jugarán sin público?
Entre las principales ausencias, que se deben a lesiones musculares, aparecen las de Gabriel Arias, que, una vez más, sería reemplazado por Facundo Cambeces, y de Juan Ignacio Nardoni, quién le dejaría su lugar Martín Barrios o, en su defecto, a Santiago Sosa, lo que implicaría también una modificación en defensa. Tampoco estarán a disposición Matías Zaracho, Bruno Zuculini y Richard Sánchez.
Con esto, todo indica que el campeón vigente de la Copa y la Recopa Sudamericana, salga a la cancha con Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Agustín Almendra, Martín Barrios, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas.
Mientras tanto, Atlético Bucaramanga, uno de los últimos campeones del fútbol colombiano y bajo las órdenes de Leonel Álvarez, jugará con Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Aldair Zárate, Frank Castañeda; Kevin Londoño, Fabián Sambueza y Luciano Pons.
El partido se jugará a partir de las 19 horas en el estadio Presidente Perón y contará con el arbitraje de una terna uruguaya conformada por Andrés Matonte, a quien asistirán Nicolás Taran y Héctor Bergaló. El cuarto será Mathías de Armas y el VAR estará a cargo de Christian Ferreyra y el AVAR de Richard Fabián Trinidad Díaz Méndez.
El presidente intentó despejar las dudas acerca del respaldo del líder republicano.
Actualidad -
El anuncio se produjo mientras se trabaja en la adopción de un marco de swap de divisas por 20.000 millones de dólares.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En esta oportunidad, Laurta iba a declarar por el homicidio de Martín Sebastián Palacio, el remisero que lo iba a trasladar desde Concordia a Córdoba.
Actualidad -
La CNE y especialistas señalaron a Chequeado que “se vota con normalidad” a pesar de que aparezca Espert en la boleta. La ley prohíbe revelar el voto y tampoco se debe tachar a Espert en la boleta: cualquier marca extra podría anular el voto o hacerlo recurrido.
Actualidad -
Los jóvenes debieron ser trasladados por las quemaduras. Una mujer también sufrió lesiones. "Vi como un chico se prendió fuego entero, se quemó de la cabeza a los pies", relató un estudiante.
Actualidad -