La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según lo resuelto por el Comité Ejecutivo de la entidad futbolística, esta medida comenzará a regir para todas las competiciones organizadas por la UEFA.
Este martes, la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA, por sus siglas en inglés), dio a conocer que ya no se le exigirá hisoparse a los jugadores que hayan completado su esquema de vacunación contra el COVID-19.
Según lo resuelto por el Comité Ejecutivo de la entidad futbolística, esta medida comenzará a regir para todas las competiciones organizadas por la UEFA, como ser la Champions League, la Europa League o las Eliminatorias al Mundial de Qatar 2022.
De acuerdo a la información surgida de la UEFA que destacó el diario italiano Tuttosport, "seguirá siendo responsabilidad de las empresas individuales verificar antes de viajar a otro país que sus miembros cumplen con los requisitos impuestos por los Estados individuales interesados para el ingreso".
Dando a conocer la novedad en su cuenta de Instagram, el virólogo italiano Matteo Bassetti se mostró positivo respecto a esta decisión de la UEFA. "¡¡Ya era hora!! Lo digo hace seis meses. Esperemos que en otros sectores se evite hisopar a quien no es necesario".
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -