El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.

Milei celebró el superávit primario y financiero logrado en el mes de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio se dio en el predio de Ezeiza junto a los ministros de Turismo y Deportes y Mujeres, Géneros y Diversidad, Matías Lammens y Elizabeth Gómez Alcorta, respectivamente; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y todas las capitanas del los equipos del torneo, entre otros.

El fútbol femenino, durante los últimos años, tuvo una evolución y un crecimiento único. En ese camino, el miércoles pasado volvió a marcar un hito importantísimo en su historia.
Y es que, a partir del Torneo Clausura que comienza este fin de semana, todos los partidos de la primera división serán televisados por medios públicos, precisamente por la TV Pública y DeporTV.
El anuncio se dio en el marco de la presentación de un nuevo torneo del fútbol femenino en el predio de Ezeiza, de la cual participaron los ministros de Turismo y Deportes y Mujeres, Géneros y Diversidad, Matías Lammens y Elizabeth Gómez Alcorta, respectivamente; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); todas las capitanas del los equipos del torneo; los exjugadores Javier Mascherano y Héctor Enrique; y el flamante entrenador del seleccionado femenino argentino, Germán Portanova.
El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, declaró: "Desde que asumimos, entendimos que debíamos ser la conducción de la igualdad y darle a la mujer el lugar que se merecía, que antes no se le daba. Hoy podemos celebrar el contrato de la televisación pública del Torneo Femenino, que les va a dar la posibilidad a nuestras jugadoras de tener una gran visualización en todo el país".
A su vez, Gómez Alcorta expresó: "Es un día hermoso realmente. Las mujeres estamos acostumbradas a luchar, todo nos cuesta el doble. Parecía increíble llegar a un día como este, pero aquí estamos. Este torneo tendrá una televisación que les permitirá a miles de chicas ver que es posible cumplir su sueño".
El torneo de primera división del fútbol femenino cuenta con 19 equipos que son divididos en dos grupos: uno con nueve integrantes y otro, la Zona B, con diez. En la fase regular, que es todos contra todos en un mismo grupo, hay nueve fechas. Una vez finalizadas, los cuatro primeros equipos clasifican a la Fase Final, donde comienzan los play-off. Allí cada llave se jugará a un partido, a eliminación directa, hasta llegar a la gran final.

El excedente primario en el Sector Público Nacional (SPN) fue el mes pasado de $823.925 millones y el financiero de $517.672 millones.
Actualidad -

La conducción partidaria convocó a un encuentro del Consejo Nacional y continuará esta semana con reuniones internas para ordenar su postura frente al Presupuesto 2026 y los proyectos laborales, impositivos y tributarios.
Actualidad -

La definición llegará tras semanas de declaraciones, pedidos de destitución y acusaciones sobre su participación en un documental que derivó en la nulidad del juicio por la muerte del ídolo popular.
Actualidad -

El embajador cuestionó las críticas desde la provincia de Buenos Aires, destacó el impacto para el sector cárnico y señaló que el tratado se implementará en un contexto de mayor interés internacional por la economía argentina.
Actualidad -
8062_sq.png?w=1024&q=75)
Bullrich presentó una denuncia por presunta amenaza pública contra el jefe de ATE, quien respondió señalando que “el que atenta todos los días contra el Estado de Derecho es el Gobierno”.
Actualidad -

La medida modifica el esquema tributario para derivados del petróleo y excluye a productos con biodiesel.
Actualidad -