La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la seguridad de la ventaja en el marcador y el hecho de no haber recibido goles en contra, River ya se prepara para enfrentar a Lanús, que deberá resolver los problemas de generación de juego que demostró en el Monumental para poder revertir la serie.
El 1 a 0 mantiene la llave abierta y el próximo martes en el estadio del Granate se definirá el argentino que luchará por la tan ansiada Copa Libertadores. Con el escándalo de las entradas y los planteles sin confirmar, la Conmebol ya dio a conocer quién impartirá justicia.
Árbitros para las Semifinales de vuelta de la #ConmebolLibertadoresBridgestone 2017. pic.twitter.com/biiehlMfnQ
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) 26 de octubre de 2017
Nuevamente, será un equipo integrado por ocho representantes arbitrales de distintos países de sudamérica tras la incorporación del polémico VAR (Árbitro Asistente de Video) y estará encabezada por el colombiano Wilmar Roldán.
En la cabina ajena del escenario, llevará el control de las acciones de Roldán el uruguayo Andrés Cunha, acompañado por Gery Vargas, de Bolivia, y Nicolás Tarán, también de Uruguay, aunque el objetivo es evitar su utilización.
La definición será a partir de las 21.15, cuando ruede la pelota en La Fortaleza, donde Lanús irá por el gol que le de la chance de igualar la serie y evitar que River anote para no tener que recurrir a la diferencia de dos en el marcador.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -