Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".

Victoria Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Por primera vez en los Juegos Olímpicos de la Juventud, sonó bien fuerte el himno nacional argentino. Tan fuerte como remó y remó Sol Ordas para cruzar primera la meta de llegada y consagrarse campeona olímpica en Buenos Aires 2018.
La palista de San Nicolás de los Arroyos se colgó la medalla de oro en la categoría de single scull con un tiempo de 1:43.81.
¡@OrdasSol consiguió la primera medalla de oro para Argentina en el skiff junior mujeres!#Remo #BuenosAires2018 pic.twitter.com/wZzJVsu8v1
— Buenos Aires 2018 (@BuenosAires2018) 10 de octubre de 2018
Sol Ordas lleva el remo en la sangre. Es que la jovencita de 18 años que terminó en lo más alto del podio en el Parque Urbano de Buenos Aires 2018, es hija de dos remeros que bien saben de que se trata el mundo del olimpismo.
Por un lado, papá Damián estuvo en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000, mientras que mamá, Dolores Amaya, compitió en Atlanta 1996 aunque se perdió Sydney 2000. ¿Por qué? Estaba embarazada de Sol, quien hoy le regaló la medalla dorada.
Desde la plaza Malvinas de la ciudad de Ushuaia, la vicepresidenta aseguró que "la seguridad del Atlántico Sur no puede quedar en manos de una potencia extracontinental".
Actualidad -
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -