Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.

La Casa Blanca asegura que más de 50 países quieren negociar con Trump por la suba de aranceles
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la derrota ante Dinamarca, Francia no logró imponerse ante Croacia, los dos últimos finalistas del Mundial de Rusia 2018 y empataron 1-1 en el Estadio Poljud, en Split, por la segunda fecha del Grupo A de la UEFA Nations League.
En detalle, Adrien Rabiot abrió el marcador para los galos, que no contaron con Kylian Mbappe, quien se lesionó en el último encuentro del torneo continental de selecciones. Por su parte, Andrej Kramaric lo igualó para los croatas.
El partido atravesó un primer tiempo parejo, con una llegada clara por equipo, mientras que las emociones llegaron en la segunda mitad. En este sentido, luego de un gran pase de Wissam Ben Yedder metió un gran pase en profundidad para Rabiot, que encaró a Dominik Livakovic y definió al primer palo para abrir el marcador a los siete minutos.
A continuación, cerca del final, Jonathan Clauss cometió una infracción dentro del área, el árbitro cobró penal y Kramaric lo intercambió por gol. De este modo, ambos suman un punto en el Grupo A de la UEFA Nations League. Dinamarca domina el grupo con 6, Austria lo persigue con 3, y Francia y Croacia están últimos con un punto.
Lo dijo el asesor económico de la administración republicana, Kevin Hassett, luego de que la medida entrara en vigor el sabado.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -