Se creó una dirección para controlar el mantenimiento de los aviones presidenciales, se redefinieron funciones logísticas y se eliminaron cargos jerárquicos.

El Gobierno modificó las estructuras del Ministerio de Defensa y del ENACOM
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efecto contagio. La medida que impulsó la Fórmula 1, de eliminar a las chicas de parrilla en la competencia, en boxes y en salida, también fue aplicada por el automovilismo nacional, que sacó a las promotoras de las carreras en el Súper TC2000 y el TC 2000.
Ahora la medida llegó hasta el Salón del Automóvil de Ginebra, la exposición más importante del sector, que abrirá sus puertas el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer y con una nueva medida: algunas marcas ya anunciaron que no habrá mujeres que acompañen a sus modelos.
La figura de las promotoras será ocupada por especialistas en el tema, en contra del seximo y la cosificación ya no habrá mujeres en los stands ni escoltando autos: "Tiene más sentido tener a especialistas en el producto, ya que lo que estamos vendiendo son autos", argumentó Sara Jenkins, portavoz de Nissan.
Se creó una dirección para controlar el mantenimiento de los aviones presidenciales, se redefinieron funciones logísticas y se eliminaron cargos jerárquicos.
Actualidad -
El fallo judicial hizo lugar al reclamo presentado por ATE y prohibió al Gobierno ejecutar medidas como traslados, despidos o cambios estructurales en el organismo.
Actualidad -
Con orden judicial del Juzgado Federal N° 5 se allanó una vivienda en la calle General Paunero al 800, en Sarandí. La pesquisa permitió establecer que el inmueble funcionaba como un laboratorio de drogas sintéticas. Durante el procedimiento fueron detenidas dos personas con 500 pastillas de éxtasis.
Actualidad -
El mandatario cuenta con una propiedad y dos autos. Su hermana, Karina Milei, registra un departamento. Ambos registraron incrementos debido a nuevas valuaciones.
Actualidad -
Corresponde a los intereses del préstamo de 2018. Mientras, el Gobierno espera que el Directorio apruebe la última revisión para un nuevo desembolso de 2000 millones.
Actualidad -
El gobernador recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAP) de Miramar y apuntó contra el Gobierno de Milei.
Actualidad -