Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
1606_sq.jpg?w=1024&q=75)
Día del Maestro: por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con goles de Juanfer Quintero, Lucas Beltrán y Agustín Palavecino, el Millonario se impuso por 3 a 0 en La Paternal.
En el cierre de la fecha 22 de la Liga Profesional, River goleó por 3 a 0 a Argentinos Juniors en un duelo clave pensando en la clasificación a la Copa Libertadores 2023.
Después de un primer tiempo que no tuvo un claro dominador y en el que no abundaron las situaciones de gol, el Millonario necesitó de una ráfaga para llevarse la victoria.
Promediando el complemento en La Paternal, Juan Fernando Quintero (66') abrió la cuenta con un golazo de tiro libre al ángulo izquierdo del arquero Federico Lanzillota. Dos minutos más tarde, Lucas Beltrán aprovechó un error en la salida del Bicho y estiró la ventaja, mientras que Agustín Palavecino (80') selló el 3-0 definitivo.
Con esta victoria, River suma 64 puntos en la tabla anual y le sacó seis de ventaja a Argentinos Juniors, el primer equipo que no por ahora no está alcanzando la clasificación a la Copa Libertadores 2023.
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.
Actualidad -
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Kirk, de 31 años, se encontraba de gira, y la parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%. Además, en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%.
Actualidad -